lunes, 27 de enero de 2025

1944. 27 de enero.

*** DIARIO ***

     Punto 1352. 27 de enero de 1944. En mi aposento: "Señor, escucho” Él: "¿Te habrías atrevido a pensar en la Muerte de un Dios y en una Muerte como la que Yo tuve? ¿La Muerte de un Dios que muere por Su criatura? Tampoco es posible que concibas jamás la Ternura refinada, preciosa y sin medida de Mi Amor. ¡Hija! Si los santos pudieran hablarte, ¡qué prisa tendrías tú de beber con ellos en los torrentes del Amor divino!
     Consagra los últimos días de tu vida a preparar tu entrada al Mundo celestial. ¿Recuerdas tus dieciocho años y tu entrada en el mundo terrestre de la sociedad? ¡Con qué cuidado se preparaba todo! Pero, ¿cuánto valía todo eso en comparación con tu entrada en el Cielo? Concédele, pues, una atención de todos los instantes. Cuida bien de tu presentación, nunca estarás demasiado bella. Pide prestados a todos los que te aman sus mejores diamantes (Mis Méritos y los de Mi Santísima Madre), para cubrir tus harapos. Te formarán para tu entrada como un manto regio, como para que en el Cielo se diga: '¿Quién es ésta que camina del Brazo de su Bien Amado?´
     No estés sola: no hay sobre la Tierra quien te esté más cercano que Yo. ¡Gran pensamiento éste de que te estoy Presente! Se suele hablar de la Presencia de Dios. Tú, piensa en la Presencia de tu gran Amigo, del Unico, del incomparable, de la Visión de mañana. La Presencia del Amor eterno en ti, en torno tuyo. Vives como sumergida en Mí, de día y de noche. ¿No te es inmensamente dulce pensar que estás sumergida, no en la indiferencia, sino en el Amor? Abre tu corazón cuan grande es. Engrandece tu Esperanza y muéstrame tu alegría."

     Punto 1353. 27 de enero, iglesia de Fresne. Yo: "Señor, aquí estoy, delante de Ti, preparada para escucharte." Él: "Mis Palabras no pueden tomar otra coloración que no sea la del Amor. Parece que repito, pero el Amor es siempre nuevo. Ese Amor de Dios, del cual viviréis por toda la Eternidad. Es imposible que te imagines la Fuerza, la Dulzura, el Encanto y la Penetración de ese Amor, porque no puedes imaginarte, tú finita, al Infinito. En Mi Pasión puedes ver los extremos de ese Amor, cuyos frutos exceden cuanto vosotros pudiérais esperar. ¿Habrías tú sido capaz de pensar en que un Dios muriera por Su criatura y con una Muerte como la Mía?"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Estos diálogos suelen comenzar así. Gabriela simplemente adopta actitud de escucha, y entonces Él despliega Su Palabra. Y hoy, como tantas veces, quiere buscar la manera de hacernos ver lo inmenso del Amor de un Dios que se acerca a Su Criatura, que despliega Su Misericordia pues sólo desea perdonar, que se hace Carne para habitar entre nosotros y desplegar Su Salvación. Y en esa Salvación, no duda en abrazar la Cruz, pese al miedo y el dolor, para ofrecerse al Padre y abrirnos las puertas del Cielo. Por cierto, hablando de cómo fue esa entrega… ¿habéis visto la película de la Pasión de Cristo, la de Mel Gibson?


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 3 de febrero de 2025.


lunes, 20 de enero de 2025

1943. 20 de enero.

     *** DIARIO ***

     Punto 1351. 20 de enero de 1944. Iglesia de Fresne. "¿Te fijaste en lo contento que se puso aquel perrito cuando, tú lo acariciabas? ¿Y te escandalizarás si te digo que Mi Alegría es comparable a la suya? El consuelo en la hora de Mi Agonía… Lo comprenderías si supieras a cuánto llega la indiferencia del mundo, casi de todo el mundo; pues son realmente pocos Mis amigos íntimos. Entonces, es como una gran riqueza para Mí cuando alguno de ellos viene a hacerme compañía en esta hora de amargura. 
     No temas ser demasiado tierna conmigo, ni temas hablarle mucho a tu Bienamado. Quéjate de ti misma y dime: '¿Cuándo me curarás, Amigo mío, de esto y de aquello?' Porque hay en ti tantas cosas que son indignas de Mí... Hazte pequeña pensando en esto, y esconde todas esas fealdades en Mi Corazón, que es para vuestras almas como un Hospital en el que se curan.
     ¿La consigna para este año? 'Espera en Mí', Yo Soy infinito, Soy el Amor y nunca se Me acaban los recursos para ayudarte. Piérdete pues en Mí. Déjame la dirección de tu vida: como un niñito ciego que saltara contento y seguro llevado de la mano. Eres Mía, ensancha tu corazón en la paz y sé feliz, puesto que eres Mía. Guarda tu mirada para responder a la Mía. Que ninguna ocupación te ocupe realmente por entero, fuera del cuidado por las almas y por el advenimiento de Mi Reino." 

     Yo: "Señor, ¿cómo podría yo hacer que las almas vinieran todas a Ti como un vuelo de palomas?" Él: "Ora, habla de Mí. No admitas ninguna falsa vergüenza de poner Mi Nombre en tus conversaciones. De Mi Nombre, cuando se pronuncia, llueven las Gracias, y tú ya lo sabes. ¡Qué pocas son las veces en que el Nombre de Dios figura en las conversaciones humanas de todo un día! Y sin embargo, todos se mueven en Mí y Yo los he salvado a todos. ¿No sería lo más natural que todos pensaran en Mí? Pero es de otro modo; entonces, tú, Mi pequeña, repara. Cuando tú eras niña y alguien había lastimado a tu buena Jenny, ¡que bien sabías cómo consolarla! Y Yo Soy más que Jenny. 
     Qué, ¿no habrá en tu intimidad más escondida un lenguaje desconocido para los otros y reservado a Mí? Lenguaje en el cual las palabras no son necesarias. Simples dulzuras, amores, agradecimientos, impulsos, impaciencias de finalmente encontrarme. Sumisiones, deseos de Mi Gloria, júbilos por Mi Felicidad en el Seno de Mi Padre. Olvídalo todo para no pensar sino en Mí. ¿Cómo podrías agitarte por otra cosa, por otra persona? Yo Soy El que Es. Sé Mía."


     *** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     La inmensidad de Dios….  Mejor dicho, la infinitud de Dios, se nos presenta una y otra vez en diálogos extensos como este, en el que de cualquier frase podemos obtener una luz especial si somos los suficientes pequeños como para dejarnos sorprender. Por un lado encontramos el lado humano de Cristo, el hombre que en su agonía de tristeza necesita de nuestro consuelo, y así, nos permite ese privilegio de acompañarle y cuidarle en la noche amarga del huerto de los olivos (ver aquí). Y por otro lado, como Dios, nos hable de las Gracias que llueven desde el Cielo hacia nosotros con el simple hecho de pronunciar Su Nombre (acordaos del segundo mandamiento…)
    Y qué curioso que, a esta Gabriela ya metida en años, le presente Jesús en este diálogo el recuerdo de infancia de Jenny, su niñera; y todo para finalmente recordarle (y recordarnos a nosotros), que Dios es Dios, el Principio, el Alfa y el Omega, y que todo debe subordinarse a Él. Recordemos que el Padre no solo nos creó, sino que nos sostiene continuamente en la existencia, puesto que Dios es el único que Es, el único que tiene el Ser, por eso dijo “Yo Soy el que Es”.
Imagen tomada de  Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 27 de enero de 2025.





lunes, 13 de enero de 2025

1944. 13 de enero.

*** DIARIO ***

     Punto 1350. 13 de enero. Iglesia de Fresne. Yo decía: "¡Oh Verdad, Te adoro!" Me dijo: "Sí, Yo Soy la Verdad. El pecado es mentira, error y tiniebla. Toda virtud es verdad, como lo es el deseo del Bien y el trabajo por la Justicia. Más tarde verás que sólo la Verdad importa, por lo mismo que sólo Dios importa.
     Nada estimes fuera de Mí. Fuera de Mí hay placeres aparentes, pero sólo en Mí hay felicidad. Al crear al hombre puse en el fondo de su ser el sentido de la verdad, pues lo hice a Mi imagen y semejanza. Cuando peca contra su conciencia, deja Mi semejanza y se hace ignominioso; pero el alma que se esfuerza y con sacrificios tiende a acercarse a Mí, perfecciona su semejanza conmigo. Algunas hay que de tal manera supieron copiar, rasgo a rasgo, el Rostro de Cristo, que aparecieron en el Cielo como si fueran Cristo mismo. ¡La gloria que llevan consigo! Porque cada uno de vuestros actos tiene su resonancia en el Cielo o en el Infierno.
     Grandes verdades son éstas que has de meditar sobre Mi Corazón. Manténte bajo Mi Mirada, querida hija. Te voy siguiendo, porque te amo."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Pensemos en esto: nada es indiferente, todo tiene su efecto, y cualquiera de nuestros actos tiene su resonancia en el Cielo o en el Infierno. Este tema suele crear, incluso en los círculos de creyentes, numerosas discrepancias, pues son muchos los que niegan la existencia del infierno. Entonces… ¿por qué lo menciona Cristo en los Evangelios? ¿Por qué habla de forma tan clara sobre esa posibilidad? Por supuesto que la Misericordia de Dios se nos ofrece hasta el último momento como una tabla de salvación a la que podemos acogernos, pero… ¿y si el alma la rechaza, y si el orgullo está por encima del arrepentimiento? Por eso nuestros actos son tan importantes, porque nos van conformando a una manera de reaccionar ante nuestros propios errores, y esa reacción cuando seamos conscientes de nuestra culpa es la que marcará la diferencia en el último momento…

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 20 de enero de 2025.


lunes, 6 de enero de 2025

1944. 6 de enero.

*** DIARIO ***

     Punto 1349. 6 de enero de 1944. Iglesia de Fresne. "Piensa, hija, en el gozo que tuvieron los reyes de la Epifanía. El que Me encuentra, encuentra los gozos más grandes que son posibles sobre la Tierra, pero es preciso buscarme, no solamente una vez o dos, sino de manera continua; porque vuestra flaqueza Me pierde continuamente de vista por las distracciones de la vida diaria. Los ojos que Me miraban se ponen a mirar hacia otra parte y su atención se desperdicia por aquí y por allá. Entonces Yo Me retiro y es preciso que os pongáis de nuevo a buscarme. 
     Bendita búsqueda, ya que es seguro que Me volveréis a encontrar. ¡Si pudierais vosotros conservarme como Yo os conservo en Mí! Pues no os dejo ni un instante. Tú sabes que eres Mi hija muy querida, a pesar de tus miserias: ¿es demasiado pedir, entonces, si espero de ti la intimidad de todos los momentos de tu día? ¿Que Me lo des todo, sin retornos sobre ti misma? ¿Que te instales en Mi Corazón, sin distancia alguna entre el Mío y el tuyo, para darme gusto y consuelo? ¿Es mucho si te pido que olvides la cosas de este mundo para vivir por anticipado de las alegrías del otro? ¿Me excedo acaso sí te pido que estes más adentro, en la compañía de los santos y de los ángeles? 
     Tienes que empezar ya a balbucear el lenguaje del Cielo, donde se canta eternamente con amor ‘Gloria, Honor y Bendición a nuestro Dios, tres veces Santo'. La Vida del Cielo es una constante variación sobre este tema. Piensa en Ella, pues al final es lo único que importa. Soy Yo Quien te habla. Si supieras cuán grande es Mi Deseo de daros el Cielo, para lo cual lo sufrí todo, te harías santa nada más para apagar la Sed de este Deseo. Yo, por mi parte, asisto a todos tus movimientos interiores como un avaro que asiste a una partida en la cual puede salir ganando. Y si tu alma se vuelve hacia Mí espontáneamente, con dulzura y por sus motivos, no ha habido nunca un Conquistador tan orgulloso de sus victorias como lo estoy Yo de haber ganado una batalla.
     Tú eres el premio de Mis Sudores en Gethsemaní; eres para Mí como la respuesta; y el Padre te mira.”


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Aquellos sudores en el Huerto de los Olivos fueron el comienzo de nuestra salvación. Allí se libraba una batalla espiritual en la que estábamos todos, también los Reyes Magos de la Epifanía, también tú y yo… (ver aquí el dolor de Jesús en la hora oscura de Gethsemaní).

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 13 de enero de 2025.

miércoles, 1 de enero de 2025

1944. 1 de enero.

     Comienza un nuevo año. Como viene siendo habitual, Gabriela recibe la palabra de orden para cada año, una especie de consigna sobre aquello en lo que ella debe focalizar su vida espiritual.


*** DIARIO ***

     Punto 1348. 1 de enero de 1944. Antes de comulgar. "La palabra de orden para este año: Espera en Mí."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Esperanza, una de las virtudes cristianas que mejor definen nuestra fe. Quien espera tiene paciencia, fortaleza, y siempre cuenta con la seguridad de que Dios está por encima de todo. Los cristianos esperamos, sabemos cómo será el final de los tiempos, y nunca desesperamos por la seguridad que nos confirma el Amor de Dios, especialmente en este tiempo. ¿Quién iba a imaginar que aquel Niño nacido en una posada pobre de Palestina, hace dos mil años, cambiaría la historia para siempre…?

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 6 de enero de 2025.