Mostrando entradas con la etiqueta Argel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argel. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

1938. 14 de mayo.

     Gabriela está en Argel a punto de tomar el barco de regreso (El Kan-Tara, del que ya hablamos en un punto anterior). Allí pasa este último día en la Iglesia de Nuestra Señora de África y en el parque que hay al lado. Son momentos especiales de intimidad con el Señor, cargados con la intensidad que precede a un viaje, especialmente en el tramo final. Aparecen senciones y recuerdos, como cuando le vino a su mente su hermana Clémence.


     *** DIARIO ***

     Punto 448. 14 de mayo. Ante dos ramilletes de flores que adornaban el altar de N. S. de África para la exposición del Santísimo Sacramento: "Esto no vale lo que un alma. 
     “Llama ‘Hermana’ a Mi Madre. Varía las apelaciones, para estimular tu cariño." Esto me lo decía por el recuerdo que tuve de mi querida hermana C. 

     Vía Crucis en el parque de N. S. de África, sobre el mar. "Ofréceme al Padre en tu muerte."

     Yo trazaba la señal de la Cruz sobre Su Cabeza, Su Pecho y Sus Hombros. Me dijo: "Esta cruz aligera Mi Cruz."

     En Argel, antes de abordar el barco "El Kan-tara" para Port-Vendres: "¡Llévame contigo!"



*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Normalmente adornamos los altares con flores y ornamentos diversos, pues es Dios quien va a descender hasta allí. Pero Él no se fija en eso, sino en el cariño que han puesto esas almas que velan por Su cuidado...


Nuestra Señora de África, Argel.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 19 de mayo de 2018.


sábado, 11 de mayo de 2019

1938. 11 de mayo.

     Curioso. Recibí la Eucaristía por vez primera un 11 de mayo. Hoy, mi hijo Manolo, también ha hecho su primera comunión. Y el diario de hoy comienza con palabras recibidas tras la Eucaristía...


*** DIARIO ***

     Punto 447. 11 de mayo. Argel. En Nuestra Señora de África, después de la comunión. “Yo Soy el Corazón Viviente.”

     En el Via Crucis, en la estación del desnudamiento: “Examina bien tus palabras. Busca la pobreza de ti misma.”

     Luego, después de un pequeño sufrimiento: “Es preciso que tengas algo en lo cual Yo Me reconozca.”

     A la hora del desayuno, en un comedor que lindaba, pared de por medio con una capilla, me dijo: “¿Crees a fondo en Mi? No te quejes nunca; ni delante de los otros, ni delante de ti misma.”


     *** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     El Corazón Viviente. La Salvación que viene a nosotros en cada Eucaristía...



PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO:: 14 de mayo de 2019



viernes, 10 de mayo de 2019

1938. 10 de mayo.

     Precioso pasaje el de hoy para recorrer paisajes y vivencias con Gabriela. De Constantine a Argel, pasando por Setif, nuestra viajera de hace eco se las palabras que  Él le brinda...


*** DIARIO ***

     Punto 446. 10 de mayo. En la catedral de Constantine, después de la comunión. “Mis Delicias son estar con los hijos de los hombres."

     En el tren de Constantine a Setif miraba yo las mantañas vaporosas que parecían tocar la nube. Él: “Un día vendrá para ti en que la Tierra tocará el Cielo."

     De Setif a Argel exponía yo mi alma ante Él como una página blanca. Me dijo: ''En ella escribiré Yo Mis Misericordias."

     En el vagón había yo empezado a discutir con una dama que me había tomado mi rincón, cuando Él me dijo: "Sé benévola con los otros." Yo me pregunté entonces cómo podría salvar la situación, cuando el equipaje de ella se vino abajo. Le ayudé con él y quedamos tan buenas amigas, que ella me llevó un paquete a la estación de Argel.


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Cualquiera de estas palabras es conmovedora. Me recreo especialmente en la última parte, en la que contemplamos la pérdida de paciencia de Gabriela ante una viajera inoportuna. Precioso momento para ver la intervención de Jesús pidiéndole calma, y cómo de forma providencial las circunstancias ayudan a Gabriela a reconducir la situación con dulzura. Y es que los santos llegan a serlo a base de reconducir errores y negligencias...



PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 11 de mayo de 2019.

jueves, 25 de abril de 2019

1938. 25 de abril.

     Gabriela está en Argel, celebrando el día de San Marcos. Este mismo día se desplazará a la cuidad de Constantine, no muy lejana, hoy famosa por sus acantilados y puentes y su moderna universidad.


*** DIARIO ***

     Punto 435. 25 de abril. N.S. de Africa. Antes de la procesión de San Marcos noté que las religiosas llevaban un anillo al dedo, y me preguntaba si no era bueno que yo las imitara. Me dijo con intensidad: "Yo te formé toda entera, no solamente un dedo." Y me hizo recordar Su Protección en todos los momentos.

     Argel. En Constantine, mientras yo levantaba mis pesados paquetes en la red, me dijo: "Carguemos con nuestra cruz los dos."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Su protección siempre presente; y ambos, Maestro y discípulo, haciendo de cireneos simultáneamente...

Constantine, Argelia.


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 26 de abril de 2019.

miércoles, 24 de abril de 2019

1938. 24 de abril.

     Que sepamos, esta es, al menos, la segunda ocasión en la que Gabriela pisa este templo de Nuestra Señora de África, en Argel. Grande debió ser su emoción al recorrer estas paredes de nuevo...


*** DIARIO ***

     Punto 434. 24 de abril. En Argel, N.S. de África, antes de la comunión. "Entra en Mí antes de pasar al otro mundo."

     Cuando yo oraba por una conversión: "Invita a Mi Madre para que pase el día con él." Y cuando yo Le daba las gracias, me dijo: "¿No tengo acaso Yo que pagar los honorarios de Mi comedianta?"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     ¡ Qué gran regalo ! Resulta que Gabriela, en el celo apostólico por algún ser querido, pide a Dios por una conversión, algo que depende del alma porque el Señor no obliga a nadie, pero que sin duda puede favorecerse por la oración; con nuestra colaboración, de una manera un tanto misteriosa (misterioso es que Él haya querido hacernos copartícipes de la tarea redentora), Dios arroja una luz más fuerte sobre la persona por la que se ora.
     Pues bien, en esta petición a Jesús se le “ocurre” la genial idea de que Gabriela acuda en ayuda de la mayor intercesora nuestra: la Santa Virgen. ¡Qué mayor garantía de “eficacia” cuando María pase todo el día acompañando a esa alma! 





PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 25 de abril de 2019.

domingo, 14 de abril de 2019

1938. 14 de abril.

     Gabriela recorre tierras extranjeras. Aun estando muchas de ellas bajo el dominio de Francia, estos viajes tiene el sabor de lo lejano, pero nunca estará sola. Ella se valdrá del cobijo que la Iglesia le presta allí donde está presente. Y así, recordando las maravillas que le proporciona esta madre, le viene a la mente una de las preciosas reliquias que se conservan: la Mesa de la Última Cena, custodiada en la basílica de San Juan de Letrán, en Roma.


*** DIARIO ***

     Punto 423. Argel, 14 de abril, Jueves Santo. Yo pensaba en la fortuna de Roma, que posse la Mesa de la Última Cena. Él me dijo: "Tenéis cosa mejor en el Santo Tabernáculo."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     El mayor regalo que Cristo pudo darnos fue el quedarse Él mismo. Nadie que entre a una Iglesia donde esté Su Cuerpo, con intención de encontrarlo, saldrá igual. En la Eucaristía tiene lugar el encuentro más íntimo, y de ahí sacamos fuerza y esperanza...


Imagen de la reliquia de la Mesa de la Última Cena.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 15 de abril de 2019.

martes, 24 de abril de 2018

1937. 24 de abril.

     La estancia en Argel llega a su fin. En esta diócesis monseñor Augustin-Fernand Leynaud ha desplegado su buen hacer desde su llegada, en 1917. Aquí pondrá en marcha el seminario al que hará referencia Gabriela en el diario; fue también este obispo el impulsor de la construcción de la Catedral del Sagrado Corazón, en Argel, así como la construcción de otros 44 templos durante su episcopado. Puede decirse sin ningún tipo de duda que bajo su mandato la diócesis de Argel, al igual que otras varias del norte de África, sintieron un fuerte impulso evangélico, amparadas por la protección de las autoridades francesas durante el periodo de máximo apogeo del imperio colonial francés.  




*** DIARIO ***


     Punto 104. 24 de abril. Día del embarque a bordo del "El Kantara", hacia Port-Vendres. Partida a las seis de la tarde y llegaremos mañana a las quince horas. Recibí esta mañana la bendición de monseñor Leynaud, arzobispo de Argel, en su seminario, que está tan bien colocado bajo los olivares, en la parte alta de Saint Eugene y de Notre Dame des Ravins. Una partida entre el cielo y el mar de una divina dulzura. 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Gabriela está completamente emocionada. Ha sido un día plenamente luminoso en este fin de viaje, tanto, que ni siquiera en este día nos hace entrega de alguna palabra de Jesús, tan solo quiere comunicarnos su alegría. Su fidelidad a la Iglesia se palpa en muchos de sus escritos, donde siempre ha manifestado su alegría de ser miembro de la misma, la buena madre que tantas veces le ha dado cobijo. Estos son días que sirven para afianzar la esperanza, para anticipar las dulzuras del Cielo...


Imagen del barco El Kantara saliendo del puerto de Argel.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 25 de abril de 2018.


lunes, 23 de abril de 2018

1937. 23 de abril.

*** DIARIO ***

     Punto 101. 23 de abril. "Mañana subirás al barco. Confíate a Mí. Abandónate como la otra vez en el hidroavión."
    Punto 102. Argel, 23 de abril. "No te canses de Mí. Yo no Me canso de ti."
     Punto 103. "Cuando no te hablo es porque ese momento es para la acción. Háblales a los demás como tú crees que Yo te hablaría a ti. Yo te ayudaré."


***REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Al punto 101: Gabriela vuelve a embarcar, como lo hizo el verano anterior con destino a Canadá. Jesús le pide abandono en Él, como debe hacerse en toda ocasión.
     Al punto 102: Nuestra naturaleza nos traiciona. Aun en altos estados de santidad, y aun habiendo recibido grandes dones espirituales, podemos sentir estados de aridez o cansancio, aunque sea en determinados momentos puntuales. Recurramos entonces a Su auxilio contemplando Su Amor por nosotros.
     Al punto 103: A veces queremos deleitarnos en exceso con aquellos momentos se oración gozosa, pero la vida terrena demanda nuestras obras, y el momento de la acción no debe postergarse. Acudamos a la ayuda del Espíritu Santo cuando debamos presentar a Dios ante el prójimo.




© manolo d.j. Imagen tomada sobre un tapiz bordado que adquirimos mi mujer y yo en Tourín, con motivo de la Solemne Extensión de la Síndone en 2010.
Es el fondo actual de mi blog “Signo de Contradicción.
 


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 24 de abril de 2018.

domingo, 22 de abril de 2018

1937. 22 de abril.

*** DIARIO ***

100. 22 de abril. En Nuestra Señora del Africa, en la Misa. "Si te encontraras en el balcón de un grande y hermoso salón no te atreverías a mostrarte con vestidos sucios o manchados. Pues si vives en el interior de Mi Corazón, reviste cada una de tus acciones con el encanto amable, simple e instintivo, que da la impresión de una augusta residencia." 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

Purificación. Recuerdo haber utilizado un símil muy parecido en una extensa publicación sobre el Purgatorio (ver aquí). La clave está en ser conscientes de a Quien llevamos dentro (en estado de gracia) o ante Quien nos presentamos. Nada fácil, como en todo, debemos contar con Su gracia y perseverar...

Imagen de Gabriela, con toda probabilidad tomada en alguno de estos enclaves (Túnez o Argelia), durante este viaje.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 23 de abril de 2018.



jueves, 19 de abril de 2018

1937. 19 de abril.

     Es muy interesante todo lo que podemos ir aprendiendo de esta época gracias al diario de Gabriela. Vivió en el momento de máximo apogeo del imperio colonial francés, que unos años antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial ocupaba más del 8% de la superficie del planeta.
      La zona que ahora nos ocupa, el norte de África, solemos identificarlo como de casi absoluto dominio islámico, pero es necesario recordar que en el siglo II la región era parte del imperio romano, y en el siglo III, bajo influencia del emperador Constantino, comenzó a ser cristianizada. La tierra que en el presente es Argelia también fue cuna de San Agustín, y permaneció cristiana hasta las invasiones árabes del siglo VII. Luego, en el temprano siglo XIX, se establecieron los franceses.




La historia de la Basílica menor de Nuestra Señora de África
     Las inspiradoras de este santuario fueron dos mujeres: Margarita Bergezio y Anna Cuiquien, francesas, pero de origen italiano.Ellas siguieron al obispo Monseñor Pavy, en 1846, para consagrarse a las obras caritativas que el obispo había fundado en Argelia. Cuando Margarita y Anna llegaron de Francia no encontraron ningún santuario mariano en aquella tierra, por eso colocaron una pequeña estatua de la Santísima Virgen sobre un árbol de olivo en las cercanías de Argel. Poco a poco el lugar se convirtió en un centro de peregrinación de parte de numerosos devotos de la Virgen, de manera que las dos piadosas mujeres recolectaron dinero y construyeron una capilla provisional.
     Hay que decir que cuando llegó el primer obispo francés no había iglesia en Argelia, y la población local repudiaba a los franceses. A falta de ayuda económica, Monseñor Pavy regresó a Francia, y volvió con un busto tallado en  bronce de la Inmaculada Virgen María, con el fin de que fuese protectora de los mahometanos y nativos. Este busto en bronce fue el que colocaron las mencionadas señoras en el santuario provisional.



     Tiempo después se inició la construcción de la primera basílica, en 1858, en la cima de un monte con vista a la bahía de Argelia. Fue diseñada en estilo neo-bizantino, y se consagró en 1872. La imagen de bronce fue coronada en 1876, y esta dio nombre a la Basílica: Nuestra Señora de África. La imagen es en tonos oscuros pero de estilo europeo. Los muchos milagros ocurridos bajo esta advocación quedaron reflejados en las cientos de imágenes que adornan la basílica. No solamente los católicos sino también los musulmanes, sobre todo las mujeres, llegan de todas partes para rezar delante de la estatua de la Santísima Virgen, llamada en árabe "Lalla Mariam."


*** DIARIO ***

     Punto 97. 19 de abril, en Nuestra Señora de Africa. "No te pido sino que escribas. No es difícil y Yo estoy contigo. Sé Mi fiel, Yo Soy tu Fiel." 



*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Tendemos a idealizar las vidas de los demás, especialmente si son personas de renombre. Nos cuesta trabajo pensar que Gabriela también tuvo dificultades, que tuvo momentos de duda y de prueba, que tuvo sensibilidades apegadas a lo terreno, que tuvo que echar mano en muchas ocasiones de fuerza de voluntad y perseverancia para vencerse...  Y es que vencerse, contando con Su ayuda, es la única manera de ser fiel...

Imagen antigua de la Basílica Menor Nuestra Señora de África.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 20 de abril de 2018.

martes, 17 de abril de 2018

1937. Abril (suponemos día 17).

*** DIARIO ***

     Punto 95. Argel. "Está siempre atenta a no hablar mal de nadie. Hay siempre un poco de bien, aunque sea en estado latente, en cada alma. Ten para con los otros el mismo cuidado delicado que tengo Yo para contigo." 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

    Hoy parece que toca una llamada de atención. Es lógico. Cristo está en el prójimo, y esta lección es de las que cuesta y trabajo aprender. Por eso Jesús emplea tres frases.
 La primera, un imperativo, un mandato que hay que acatar haciendo un esfuerzo por no ser "ligeros" a la hora de hablar de los demás.
En la segunda nos brinda una preciosa explicación: hay bien en cada alma, y nuestra conducta debe llevarnos a percatarnos de esto e intentar que aflore ese bien. 
La tercera es de nuevo un mandato de cuidado amoroso, en repuesta al cuidado paternal que Dios tiene para con nosotros...



Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 18 de abril de 2018.

lunes, 16 de abril de 2018

1937. 16 de abril.

     Gabriela parte de Orán, donde había sido hospedada con las religiosas trinitarias, y llega en tren a Argel. Allí, la acogerán las misioneras franciscanas de María. Como vemos, la presencia católica en el norte de África en aquella época es importante, cobijada también por las autoridades francesas en buena parte de estos países (en estos años es precisamente cuando la Francia colonial abarca su máxima extensión territorial). 
    Gabriela se desenvuelve bien en estas tierras de habla francesa, componiendo la bella imagen de una hija que es ayudada por su madre, pues en este caso nuestra escritora busca cobijo en tierras extranjeras y es arropada por la santa Madre Iglesia.

Las Franciscanas Misioneras de María están presentes en la diócesis de Argel, ocupadas en tareas de acompañamiento a los sectores más desfavorecidos, y cuentan actualmente con una buena acogida por parte del pueblo argelino. Tienen un gran espíritu ecuménico, y podemos seguir de cerca sus tareas evangélicas actualizadas diariamente en su página web (ver aquí).



*** DIARIO ***

Punto 94. 16 de abril, en Argel. En la Iglesia de San Agustín, en donde había yo conseguido comulgar recién bajada del tren: "Abrevia tu acción de gracias, en espíritu de Caridad." Y al salir de la Iglesia vi a las religiosas que me habían buscado en la estación, y que estaban inquietas por mí. 

Punto 93. 16 de abril de 1937. Argel. En la casa de las misioneras franciscanas de María. "Conserva tu primer entusiasmo y continuará el entusiasmo de los otros." 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

Al punto 94: Gabriela acaba de llegar en tren y, en primer lugar, busca el encuentro con Su Amado en la Iglesia de San Agustín (Iglesia de la que hoy en día no se encuentra información disponible). A pesar de la importancia que Jesús da a sus espacios de encuentro íntimo, es de destacar cómo apremia a Gabriela en la acción de gracias para no hacer esperar a las religiosas que habían venido a buscarla a la estación...

Al punto 93: Ya ha llegado a la estancia que le ofrecen las franciscanas de María (estos puntos, como vemos, están enumerados erróneamente). Tras la euforia que a veces tomamos en el primer tramo del día, es importante que sepamos mantener el entusiasmo a lo largo de la jornada, algo que, sin duda, notarán los demás. Ya sabemos que el sentimiento es caprichoso, y cuando desaparece, es la voluntad quien debe gobernar nuestras acciones...

Estación de tren de Argel

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 17 de abril de 2018.


    

Etiquetas

1936-Agosto (2) 1936-Diciembre (18) 1936-Noviembre (2) 1936-Octubre (4) 1936-Septiembre (3) 1937-Abril (21) 1937-Agosto (13) 1937-Diciembre (11) 1937-Enero (9) 1937-Febrero (9) 1937-Julio (21) 1937-Junio (23) 1937-Marzo (20) 1937-Mayo (20) 1937-Noviembre (17) 1937-octubre (18) 1937-Septiembre (24) 1938-Abril (19) 1938-Agosto (14) 1938-diciembre (18) 1938-Enero (13) 1938-Febrero (13) 1938-Julio (13) 1938-Junio (18) 1938-Marzo (15) 1938-Mayo (16) 1938-noviembre (15) 1938-Octubre (13) 1938-Septiembre (12) 1939-Abril (18) 1939-Agosto (16) 1939-Diciembre (14) 1939-Enero (14) 1939-febrero (11) 1939-julio (16) 1939-Junio (21) 1939-Marzo (10) 1939-Mayo (18) 1939-Noviembre (9) 1939-octubre (9) 1939-Septiembre (11) 1940-Abril (18) 1940-agosto (16) 1940-diciembre (14) 1940-Enero (9) 1940-febrero (9) 1940-Julio (11) 1940-marzo (15) 1940-Mayo (14) 1940-noviembre (12) 1940-octubre (17) 1940-septiembre (15) 1940•junio (16) 1941-abril (8) 1941-agosto (14) 1941-diciembre (9) 1941-enero (12) 1941-febrero (13) 1941-julio (9) 1941-junio (6) 1941-marzo (7) 1941-mayo (5) 1941-noviembre (9) 1941-octubre (15) 1941-septiembre (5) 1942-abril (7) 1942-agosto (6) 1942-diciembre (3) 1942-enero (12) 1942-febrero (7) 1942-julio (7) 1942-junio (9) 1942-marzo (7) 1942-mayo (3) 1942-noviembre (4) 1942-octubre (5) 1942-septiembre (6) 1943-abril (4) 1943-agosto (2) 1943-diciembre (5) 1943-enero (9) 1943-febrero (7) 1943-julio (3) 1943-junio (4) 1943-marzo (9) 1943-mayo (5) 1943-noviembre (3) 1943-octubre (2) 1943-septiembre (2) 1944-abril (4) 1944-agosto (1) 1944-enero (5) 1944-febrero (4) 1944-julio (3) 1944-junio (5) 1944-marzo (6) 1944-mayo (4) 1944-septiembre (1) 40 mártires de Sebaste (1) a bordo (3) abadía de Beaune (1) abandonar a Dios (2) abandono en Dios (36) aborto (1) acción de gracias (6) aceptar nuestros defectos (2) adoración (2) Adoración eucarística (5) Adviento (2) agradecimiento a Dios (27) Ain (2) Aisne (1) Ajaccio (Córcega) (6) alegría (20) almas escogidas (2) amabilidad (10) Amar a Dios sobre todas las cosas (38) amar al 100% (4) Ambérieu (2) amor (3) amor al prójimo (34) Amor de Dios (127) Ampuis (1) Ancenis (Nantes) (1) Angers (2) aniversario (3) Annonay (1) Apostolado (5) Apostolado de la oración (1) apóstoles de Cristo (5) aprobación eclesiástica (1) Argel (12) Argelia (16) Arvieux (1) Asís (1) ayuda divina (1) Bab-Souika (1) Basílica de Nuestra Señora de Fourviére (1) Basílica de Nuestra Señora de las Victorias (1) Basílica de San Nicolás (1) Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (1) Bastia (Córcega) (9) bautismo (1) belleza (20) bendiciones (7) bondad (5) Bourges (2) Brest (3) Bretaña (1) Briare (1) buenos propósitos (9) bufet Austerlitz (1) buque Lamoricière (1) Burdeos (1) Calvi (1) Canadá (6) cansancio (3) capilla del Buen Pastor (Bastia) (1) cardenal Enmanuelle Suhard (1) caridad (8) Cartago (1) catedral de Laon (1) catedral de Nantes (1) catedral de Notre Dame (Niza) (1) catedral de Túnez (1) Chalon-sur-Saône (1) Chambèry (1) Charente (1) Charles de Foucauld (3) combate espiritual (4) Combourg (1) comunión de los santos (5) confesión (2) confianza en Dios (82) congreso eucarístico de Argel (2) Congreso Eucarístico Internacional (2) consagración (2) consejos espirituales (15) consolaciones (1) consolar a Jesús (46) Constantine (2) contemplación (8) conversión (8) Corazón de Jesús (19) Corazón de Jesús. Cuaresma (1) Córcega (13) Corpus Christi (3) corrección (10) corredención (63) Corte (1) cosas sin importancia (3) creación (10) Creador (9) Cristo dolorido (8) Cristo en el prójimo (18) Cristóbal Colón (1) cruz (22) Cuaresma (1) Cuerpo Místico (5) cuidar la mirada (1) Curzon (3) Danie Jaugey (1) Daniel Rops (1) delicias del Cielo (1) descanso en Cristo (6) desprendimiento (2) detalles del Corazón de Jesús (17) determinación (10) diálogo (1) Dieppe (1) Dios (21) Dios busca nuestro amor (24) Dios nos espera (11) Dios nos interpela (47) Dios Padre (14) dirección espiritual (10) distracciones (14) Divina Misericordia (33) Divina Provinencia (6) don Olive (1) donación (1) dones recibidos (5) dudas (6) dulzura (3) dulzura de Cristo (9) el “Sampiero Corso” (1) el Cielo (14) el Cielo en la Tierra (9) El Golea (2) El Havre (2) El Kantara (4) el momento presente (6) el Nombre de Dios (3) Él y yo (16) en compañía de Jesús (8) en el bus (1) en el campo (1) en el escenario (8) en el metro (5) en el templo (7) en el tranvía (2) en el tren (21) en estado de gracia (2) en la calle (10) en la terraza (6) en medio del mundo (6) enamorados (6) entrega a Dios (4) Eñifanía (1) escuchar a Dios (7) Esperanza (16) Espíritu Santo (11) Eucaristía (43) examen de conciencia (1) expiación (2) falsa modestia (1) familia (1) Fe (16) festividad de Cristo Rey (2) fidelidad (2) fidelidad a Dios (8) Fieles Compañeras de Jesús (1) Fiesta del Corazón Eucarístico de Jesús (1) Fiesta del Corpus Christi (6) Fiesta del Sagrado Corazón (1) Finistère (1) formas de piedad (2) fotografías de Manolo.dj (43) fotos de Gabriela (15) fotos de lugares (71) Francia (50) franciscanas de María (1) Franco Battiato (1) Gabriela Bossis (36) Gabriela y el arte (6) Gardhaia (1) Gein (1) Génova (1) Gevray Chambertin (1) Glomel (1) Gloria de Dios (6) gracia de Dios (14) gracias particulares (23) hermanas de San José (1) hermanas de San José de la Aparición (1) hermanas reparatrices (2) hijos predilectos (2) Hítler (2) HMS Spotsman (1) hora santa (21) hotel Lion d’or (1) Hotel Puy de Dôme (1) Huerto de los Olivos (14) Humanidad de Cristo (25) humildad (48) humillaciones (1) Iglesia (2) Iglesia de Ingrandes (12) Iglesia de La Madeleine (1) Iglesia de Le Fresne (32) iglesia de Mesnil (1) Iglesia de Notre Dame (Nantes) (9) Iglesia de Nuestra Señora del buen puerto. 1942-enero (1) Iglesia de Saint Leger (1) Iglesia de San Gervasio y San Protasio (1) Iglesia de San Martín d’Ainay (1) Iglesia de San Nicolás (2) Iglesia De San Pedro (Nantes) (2) Iglesia de Santa Ana (1) Iglesia Militante (1) Ille de France (2) imagen y semejanza (6) imitar a Cristo (1) indiferencia (2) indulgencias (1) infierno (4) intimidad con Dios (65) Introducción (3) Isère (4) isla de Mélet (1) Islas Sanguinarias (1) Italia (6) Jesús enséñame a orar (8) Josefa Menéndez (2) Joué-Sur-Erdre (2) Juan de la Rubia (1) Jules Lebreton (1) julio-1941 (1) junio-1941 (1) Justicia Divina (3) justicia social (1) Kairouan (1) Karouan (1) Kéryado (1) L’Ardeche (1) La Clayette (1) La Fère (2) La Guerche (1) la hora de la Misericordia (1) La Louvesc (2) La Salette (1) Laghouat (1) Lagny (1) Lalouvesc (2) Langogne (2) Laon (2) Le Croisic (1) Le Fresne sur Loire (76) Le Havre (1) libertad de las almas (1) llamada de atención (3) llevar a “nuestros” pecadores ante Cristo (11) llevar a Dios a todos (6) locuciones con María (2) Loira (1) los ángeles (3) los santos (2) Los Vosgos (2) Louise Le Roux Druet (1) Lourdes (3) Lozera (1) Lozére (3) Lyon (11) Madre Iglesia (4) Maison Sainte Rosalie (1) Malesherbes (1) mandamiento (1) María (62) Marsella (2) Martin von Feuerstein (1) meditación (2) Mende (1) Méritos de Cristo (14) miércoles de ceniza (1) Misa del gallo (1) Misericordia (13) misticismo de Gabriela (10) monasterio de San Francisco (Vico) (1) Monseñor Auvity (1) monseñor Fillon (2) Monseñor Leynaud (1) monseñor Llosa (2) monseñor Rèmond (1) Monseñor Villepellet (3) Montauban (2) Montmartre (2) Montreal (1) Montrèal (Francia) (1) Montreale (Palermo) (2) Montrichard (1) mortificaciones corporales (3) Moulins (1) muerte (6) música (1) Mutin Cavaille-Coll (1) Nantes (57) naturaleza humana (1) Navidad (9) navío General Bonaparte (1) nihil obstat (1) Niza (5) no hablar mal de los demás (1) no juzgar a los demás (1) Nochebuena (1) Notas al lector (1) Notre Dame de Bonne Nouvelle (1) Notre Dame de Liesse (1) Notre Dame de Nantes (2) Ntra. Sra. de la Salette (1) nuestra meta: el cielo (1) Nuestra Señora de África (6) nuestra Sra. de Boulogne (1) nuestro pecado (4) nuestro pobre amor (17) nuestro prójimo (2) nuestro tiempo (4) nuestros "éxitos" (1) nuestros caprichitos (2) nuestros defectos (1) Oasis de Retiene. (1) obrar el bien (4) obras (1) ofrecer nuestras dificultades (3) ofrecernos en Cristo (23) ofrenda (8) ofrenda del día (6) oración (51) oración contemplativa (4) oración de alabanza (2) oración de intercesión (30) oración de petición (6) oración de reparación (8) oración. Ars (1) Orán (3) orar por los sacerdotes (1) orden (2) orden de San Benito (1) otras tareas de Gabriela (1) Ozoir (1) Ozoir-la-Ferrière (2) P. Antonio Brambila (2) paciencia (5) padre Lamy (1) padre Lechat (1) Padre Nuestro (10) padres blancos (2) palabra de Dios (7) palabra de orden para cada año (12) Palermo (2) Paray-Le-Monial (2) París (23) Pascua de Resurrección (2) Pasión Redentora (35) paz (7) pecado (2) pedir perdón (2) Penestin (1) penitencia (3) Pentecostés (3) pequeñas cosas (10) pequeños sacrificios (6) Peregrinación a Le Fresne (2) perfección (1) persecución (1) persecución religiosa (1) perseverancia (12) Piana (Córcega) (1) pobreza (4) por una sola alma (3) Port-Vendres (1) Porto (Córcega) (1) preocupaciones (3) presencia De Dios (42) prisionero por amor (1) prólogo (1) prolongar a Cristo (3) promesas de Jesús (1) Providencia Divina (9) pureza (1) pureza de intención (21) pureza de intención. Bourges (1) Purgatorio (10) purificación (9) Qued Ouaouseur (1) Quimper (1) recogimiento (6) recomenzar (1) Reino de Dios (2) relación esponsal con Dios (4) reliquias católicas (1) Rennes (4) reparación (4) respeto (3) Resurrección (3) revelación segura (1) revelaciones privadas (2) Reyes Magos (2) Rocamadour (1) Rocío Fernández Ruiz (1) Ródano (1) Rodez (1) Roma (1) rosario (1) rostro de Cristo (2) saber esperar (1) Sablè (1) sacerdotes (4) sacramento de la Reconciliación (1) sacramentos (1) sacrificios (8) Sagona (Córcega) (1) Sagrada Familia (1) Sagrado Corazón de Jesús (3) Sáhara (1) Saint Clair (2) Saint Gabriel (1) Saint Pierre de Bressieux (1) Saint Pons la Calm (1) Saint Rambert d’Albon (1) Saint Simeón de Bressieux (1) Saint-Jean-d’Angely (1) salvación de las almas (4) San José (2) San Juan (1) San Juan apóstol (2) San Miguel Arcángel (1) San Pedro (1) Sangre de Cristo (16) santa Bernardette (1) Santa Catalina Emmerich (2) Santa Margarita María (1) santa María Magdalena (1) Santa Misa (1) santa ocupación (3) santa Teresa de Ávila (1) Santa Teresa de Lisieux (5) santidad (6) santificación personal (67) Santísima Trinidad (14) santo rosario (4) santuario de la Salette (1) Sartène (Córcega) (3) sed de Dios (2) Segunda Guerra Mundial (42) sencillez (6) sentido de la existencia (1) sentido del humor (15) sentimientos (1) ser Cristo para los demás (7) ser servicial (4) Sfax (2) Sicilia (2) simplicidad (3) soberbia (1) somos pecadores (3) sonrisa (11) Sousse (2) sufrimiento (20) sus obras teatrales (5) talentos recibidos (14) tareas cotidianas (1) temor de Dios (1) templos del Espíritu Santo (1) tentaciones (1) ternura (2) ternura de Dios (10) Thérèse Rouchette (1) Tirlempt (1) trabajar con Cristo (4) transparentar a Cristo (8) Túnez (14) último suspiro (39) unión con Dios (96) Valence (1) Vannes (1) Varades (1) Varales (1) vencer nuestro orgullo (2) verdadera Libertad (1) Verónica (1) Versalles (1) Vervins (2) Vesoul (1) Vía Crucis (21) viajando (194) viajando. cruz (1) Vico (Córcega) (1) vida de Jesús (1) vida en Cristo (3) vida interior (4) vida interior. 1944-junio (1) vida ordinaria (9) Vienne (1) Vierzon (3) vigilar nuestro pensamiento (2) Ville d’Oran (1) vocación (40) vocación cristiana (2) voluntad (10) Voluntad de Dios (15)