Mostrando entradas con la etiqueta alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alegría. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2024

1943. 30 de enero.

*** DIARIO ***

     Punto 1295. 30 de enero, en mi aposento. "¿Por qué tenéis el hábito de ofrecerme solamente vuestras aflicciones? ¿No crees que la misma complacencia Me da el ofrecimiento de vuestras alegrías? ¡Con tal que el amor sea el mismo!"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Ayer tuve una pequeña intervención quirúrgica. Aunque era un poco aparatosa, es cierto que hoy en día hay muy buenos medios y excelentes profesionales, pero aun así, los preparativos y el tiempo de recuperación generan bastantes incomodidades y no es nada agradable. De alguna manera, sea con mayor o menor dolor, esto es cruz, y ofrecida y unida a la Cruz de Cristo, nos ayuda a encontrar sentido a esa debilidad humana en la que quedó sumida nuestra naturaleza al caer en el pecado original.
     Pero al margen del escenario de las cruces diarias, que por muchos motivos no nos resulta fácil ni deseable… ¿por qué no ofrecemos las buenas cosas que nos pasan, tanto bueno como ocurre a nuestro alrededor que muchas veces ni reparamos en ello? Cierto que es más difícil permanecer fiel a la Voluntad de Dios en las situaciones difíciles, pero esto no debe nunca llevarnos a pensar que las alegrías compartidas con Él no puedan serle también agradables, y que por medio de ellas no podamos contribuir con Su labor redentora…
     Por cierto, la intervención de ayer tenía como objeto obtener unas muestras de tejido para su análisis. Pido oraciones para que el resultado sea bueno, soy de los que prefieren ofrecer alegrías…


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 4 de febrero de 2023.



miércoles, 6 de octubre de 2021

1940. Octubre (suponemos día 6).

*** DIARIO ***

     Punto 998. Octubre de 1940, Nantes, Comunión en Nuestra Señora. "Yo tomo siempre en más consideración las intenciones, que lo poco que se Me da. Permanece en el interior de tu alma. Visítame allí con frecuencia, porque estoy allí; esto te ayudará en la alegría.
     Cuando vuelves a leer tus cuadernos, puedes ver cómo he tenido cuidado de ti. Si pudieras ver también todas las Gracias que te he hecho a partir de tu bautismo, tal vida sería un ininterrumpido cántico de agradecimiento.'' Yo: “Señor, ¿cómo puedo darte gracias?" Él: ''Pidiéndome que te dé más."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     ¿Y nosotros? ¿Seremos agradecidos por las innumerables Gracias recibidas…?


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 9 de octubre de 2021.

viernes, 4 de diciembre de 2020

1939. 4 de diciembre.

*** DIARIO ***

     Punto 801. 4 de diciembre, después de la comunión. "Busca la perfección en todos tus actos. Al principio esto parece difícil, pero luego se entiende que en ella están todas las alegrías; porque la alegría de poseerme trae consigo todas las otras."

     Punto 802. Me había costado mucho trabajo retener, en el curso de la conversación, una palabrita burlona. Pero Su Voz me decía: "No la digas, y así me complacerás." Pasada la tentación me dijo: "¿Lo ves? Ahora, ¿estás contenta? ¿Cómo podrías comparar el placer de decir una palabra desagradable con la alegría de haber conseguido una victoria? Estas pequeñas victorias reportan recompensas eternas. Piénsalo."

     Punto 803. "No pierdas tu tiempo en pensamientos sobre ti. ¿No estoy Yo aquí para preocuparme
de lo tuyo? Que en todos tus instantes haya un afecto, como cánticos en que Yo beba tu amor y amor por los pecadores; sacarás Gracias para ellos y para las almas del Purgatorio. ¿Qué es lo que te queda de todos esos pensamientos de la Tierra que has acariciado? ¡Cuánto habrías ganado si todos ellos se hubieran convertido en impulsos hacia Mí! Reflexiona."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Dios tiene con nosotros mucha más paciencia que nosotros mismos. Los pasos son pequeños, la debilidad nos hace caer muchas veces, pero con Su ayuda debemos perseverar. Y todo ello, sabiendo disfrutar de la vida, que está llena de cosas buenas a pesar de todo...



Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 5 de diciembre de 2020.

domingo, 22 de noviembre de 2020

1939. 22 de noviembre.

     El diario de Gabriela contiene como ya sabemos algunos días sin anotaciones y otros con cortos diálogos. Sin embargo, poco a poco iremos encontrando puntos mucho más amplios donde las explicaciones, enseñanzas y expresiones de cariño del Señor son más extensas y profundas, como ocurre en el día de hoy.


*** DIARIO ***

     Punto 793. 22 de noviembre. Yo estaba cansada de contemplar. Él: "Por esto existe también la oración vocal. Una manera de orar descansa de la otra, y se está siempre conmigo. Es preciso que no se te vaya la alegría. Esa alegría que te es tan necesaria para volar a lo Alto."

     Punto 794. Yo pasaba en coche cerca de una iglesia de la Santísima Virgen. Él: "Di un Padrenuestro en unión con Mi Madre. ¿Te imaginas con qué fervor decía Ella una oración compuesta por su Hijo? ¡Y con cuánta frecuencia la decía! ¿Y te podrás imaginar la Alegría de Dios al oírsela decir con tanta perfección?”
     "Se una consoladora. Un día se fundará en torno a Mí un grupo de almas consoladoras."

     Punto 795. 22 de noviembre. Nantes. "Gracias por haberme preparado ayer unas vestiduras.
Gracias por haberme distraído y alegrado." (Lo dijo porque yo había cosido unos ornamentos y recibido a comer a unos sacerdotes-soldados). 

     Saint-Clair, Hora Santa. "¿Es algo tan complicado eso de vivir constantemente en Mí? ¡Soy tu Creador! El que te ha hecho ser lo que eres. He puesto en ti Mi Presencia y no podéis vosotros estar en un lugar en donde Yo no esté. Y ¿cómo podría tu corazón encontrar fácil distraerse de Mí si te pones a recordar todos los beneficios que te he hecho desde el día de tu nacimiento? Y si recuerdas esos Sufrimientos Míos de una medida colmada, con los que te demostre sobradamente Mi Amor, ¿qué cosa puedes tú hacer como no sea estregarte al Amor en totalidad y hasta el fin?"

    Via Crucis, segunda caída. Yo: "Señor, quisiera tanto ayudarte...” Él: "Me ayudas cuando trabajas por hacerte mejor y vigilas tus inclinaciones defectuosas."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Las distintas formas de orar, la alegría del cristiano, el ejemplo de María, el consuelo a Jesús, la vida en su Presencia...  ¡la inmensa riqueza y legado de nuestra Iglesia Católica!

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 27 de noviembre de 2020.

miércoles, 29 de julio de 2020

1939. 29 de julio.

*** DIARIO ***

     Punto 736. 29 de julio. "Permanece, Mi Gabriela, en una alegría habitual. La alegría es la característica de la Mansión de tu Esposo y Señor. ¿Qué cosa puede haber más dulce sobre la Tierra que vivir conmigo en lo íntimo del corazón, sin dejarme nunca a Mí que siempre estoy con vosotros dispuesto a daros Mi Amor? Un Amor del que son débil imagen los amores de la Tierra.
      ¿Concibes esta alegría? Yo en ti y tú en Mí. Así es cuando vuestras almas se encuentran en estado de Gracia; Y la Gracia Soy Yo. Saboread la alegría de saber que vivo en vosotros. Sentid esa
superabundancia, que supera todas las alegrías de la Tierra. Y mientras más impregnada estés de Mi Alegría, más aumentarás la Mía en ti."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Pero claro, las cosas no son fáciles. Los niños están insoportables, los resultados del análisis no apuntan bien, el Covid está haciendo mella en la empresa...  y en días así la alegría se esfuma bien rápido.
     El catolicismo no es beatería tontaina. Esta alegría que aquí se expresa no es sino una de especie de tejido que va dando sustento al alma, ayudando a crear una base de paz y esperanza basada en la confianza en Dios. De modo que ante las dificultades no sobreviene el ataque de nervios a pesar del sufrimiento. 
    La vida no es fácil, ninguna vida. Pero sabemos de Quién nos hemos fiado...
Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 30 de julio de 2020.

viernes, 11 de octubre de 2019

1938. 11 de octubre.

*** DIARIO ***

     Punto 551. 11 de octubre. Fiesta de la Maternidad de la Santísima Virgen María. ''Ella es Madre no solamente Mía, sino también tuya. Durante todo el día llámala 'Madre'.”

     "Si te he concedido la alegría es para que la pases a los otros con el encanto que Yo pondría. No te guardes nada y dalo todo en Mi Nombre. Ofrécete en tu cuerpo, como Yo Me ofrezco en la Hostia.”


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Los dones, los talentos recibidos, no son para dejaros aparcados ni para nuestro deleite personal, sino para ponerlos al servicio de Dios y del prójimo. Pidamos a María, nuestra Madre, que nos lo recuerde...

Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 12 de octubre de 2019.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

1938. 11 de septiembre.

     De nuevo, Gabriela comienza a viajar. Ella es una mujer de mundo, y como tal, está al tanto de las últimas noticias. Europa permanece asombrada por la crudeza de la guerra civil española, mientras que al mismo tiempo, parece no poder detener el fortalecimiento de una Alemania que desafía el estatus acordado en Versalles tras la Primera Guerra Mundial. Las cosas no apuntan bien, desde luego...

*** DIARIO ***

Punto 525. 11 de septiembre. A la hora de la Misa, como yo no veía detrás del altar sino al Santísimo Sacramento expuesto, le decía: “Señor, hazme sentir siempre Tu Presencia como la siento ahora." Me contestó: "Y también más."


     Yo rogaba por la paz en Europa. Me dijo: "Todo resultará en ventajas para Mis cristianos."

526. 11 de septiembre. En Charente. "Si Yo te doy alegría es para que la comuniques a los demás. Con el encanto que Yo pondría en ello."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Los planes de Dios no suelen coincidir con los planes de los hombres. Su fin es la salvación de las almas, la convivencia eterna en la Gloria con quienes acojan Su llamada, cueste lo que cueste (pero sin forzar nuestra libertad). 
     Es por tanto una visión a largo plazo, y en la que el mal que opere en el corto y medio plazo (mal no querido por Él aunque sí permitido como fruto de nuestra libertad), es empleado por Su Providencia para obtener en el largo plazo bienes mayores.
     Así, entendemos cuando, ante el miedo de Gabriela por los conflictos bélicos de España, y los inminentes en Europa, Jesús le confirme el bien que finalmente saldrá de todo esto (y ello a pesar de las tremendas desgracias personales que trajeron esos acontecimientos). Tampoco los tiempos De Dios son los nuestros, y lo que a nuestros ojos puede ser una gran temporada de penurias y catástrofes, en la inmensidad del tiempo es solo un corto período. Y poco a poco, vamos comprendiendo...


Charente, 1938

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 16 de septiembre de 1938.


sábado, 24 de agosto de 2019

1938. 24 de agosto.

*** DIARIO ***

     Punto 519. 24 de agosto, cuando yo decía el Padre Nuestro: "Considera cómo todo está encerrado en Mi oración del Pater: Dios, tú y los otros."
     Yo decía: "Que en este momento la Tierra entera tenga un solo grito de gloria para Ti, Señor." Me contestó: "Vuélvemelo a repetir, pero con más amor todavía. Cree en Mi Poder. No temas dejar que se note la alegría y la paz de tu corazón."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Casi siempre nos guardamos para nosotros esas alegrías interiores que se dan en la constante relación de amistad con Dios. No es necesario un grado de misticismo como el de Gabriela para llegar a sentir en muchas ocasiones la Presencia de Dios y, cada uno a su manera, percibir su susurro... Tal vez sería muy bueno manifestar tal alegría y paz interior.

Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 28 de agosto de 2019.

sábado, 3 de agosto de 2019

1938. 3 de agosto.

   *** DIARIO ***

     Punto 509. 3 de agosto de 1938. "Participa en el gozo de tu Señor. Irradia la Alegría del Cielo."


     ***  REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     El papa Francisco habla muchas veces de esto, de la Alegría que deben irradiar los cristianos, lo cual contrasta con la “cara de vinagre” (como él mismo define) que en ocasiones mostramos. Ahora bien, tampoco es estar continuamente con cara de tonto y sonrisa perenne, que finalmente se demuestra ser falsa. El papa lo resume así:

"¿Qué es esta alegría? ¿Es estar contento? -preguntó-. No: no es lo mismo. Estar contento es bueno, ¿eh? Pero la alegría es algo más, es otra cosa. Es algo que no viene de motivos coyunturales, del momento: es algo más profundo. Es un don".            "La alegría, si nosotros queremos vivirla en todo momento, al final se transforma en ligereza, superficialidad, y esto nos lleva a un estado de carencia de sabiduría cristiana, nos hace un poco tontos, ¿no? Todo es alegría…no. La alegría es otra cosa. La alegría es un don del Señor. Nos colma interiormente. Es como una unción del Espíritu Santo. Y esta alegría está en la seguridad de que Jesús está con nosotros y con el Padre”.
PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 7 de agosto de 2019.

miércoles, 12 de junio de 2019

1938. 12 de junio.

*** DIARIO ***

     Punto 462. 12 de junio, en Versalles. "Ejercita tu virtud preferida. Recuerda que tu fuerza está en tu alegria y que tu alegría Soy Yo. Cuando veas en los sacerdotes algo reprensible, en lugar de comenzar por criticarlos pregúntate: “¿he orado por ellos?' Déjate a ti misma. Abandona la dirección. Pierde tu alma en la Mía. ¿Por qué quieres hacerlo todo tú? Déjame obrar en ti, tenme confianza. Déjate ir como a la deriva en la corriente de Mi Acción."


     *** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Sin duda la alegría es la virtud favorita de Gabriela, no obstante ella fue llamada a una vida de en alegría en medio del mundo, refiriendo Jesús muchas veces su sonrisa y lo necesario de sus viajes para ofrecer sus dones al mundo. De hecho, sus obras teatrales se plasmaban bajo el género de la comedia, y ella le gustaba apodarse “la comedianta de Dios”. Hoy por algún motivo perdió momentáneamente la alegría, tal vez a causa de algo que no le gustó de algún sacerdote, por lo que Jesús se apresura a recordarle algo que también nosotros necesitamos recordar: la santidad de un sacerdote también depende de la santidad de los feligreses a quienes corresponde su “cuidado” espiritual, pues nuestras oraciones y afectos por ellos de alguna manera ayudan a que éstos reciban mayores Gracias.
     Cuando pienso en la Alegría de Cristo, siempre me viene a la mente Su intensidad de Amor con el Padre. Todo en Su vida terrena lo refería a Él, y de esa intensa relación obtenía fuerzas y valor para afrontar sus decisiones y sus padeceres. Sé que es un misterio el hecho de que Jesús estuviese de alguna manera sometido a la naturaleza humana, siendo por lo tanto objeto de cansancio y temor en algunos momentos, como en la noche oscura del Huerto de los Olivos, pero en su entrega al hombre quiso someter su Omnipotencia Divina a la debilidad del hombre.
    Y por eso ofrecía noches en vela orando al Padre y todo lo hacía en unión con Él...

Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 13 de junio de 2019.



lunes, 29 de abril de 2019

1938. 29 de abril.

     Gabriela está próxima a terminar su viaje por el norte de África. En Túnez, hoy visita la ciudad arqueológica de Cartago, y toma descanso en la plaza de Sidi-abd-el Azis, hoy un bonito jardín junto a la mezquita y el cementerio.


*** DIARIO ***

     Punto 438. 29 de abril. En Cartago. Pensando en las lágrimas de Santa Mónica, yo estaba en espíritu en el Corazón de Jesús, y me preguntaba cómo podría tener tiempo para estar también cerca de la Santísima Virgen. Me dijo: "Basta con que permanezcas en el Corazón que se formó en el Seno de Mi Madre."

     En la plaza de Sidi-abd-el Azis. "Que no te abandone tu exterior alegre, porque estás a Mi Servicio."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Santa Mónica oró y lloró en numerosas ocasiones por la conversión de su hijo, y sus plegarias dieron fruto. San Agustín es un recuerdo presente de lo mucho que puede hacer el amor de una madre que no ceja en luchar por el bien de su hijo. Esto debió recordar a Gabriela lo grande que es el corazón de aquella que es Madre de todos, pues tanto es lo que ocupa Jesús en el corazón de nuestra escritora, que hasta ella misma se preocupa por buscar tiempo para acercarse a María...


Plaza de Sidi-abd-el Azis.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 2 de mayo de 2019.

jueves, 7 de febrero de 2019

1938. 7 de febrero.

     Gabriela se ha desplazado fugaz hasta Moulins, aunque en estos viajes no refiere nada relacionado con el teatro. 
     En el día de hoy se detuvo a contemplar una imagen del Sagrado Corazón realizada por Feuerstein. Este pintor alemán, de nombre Martin, perteneció a la escuela romántica alemana de finales del XIX y principios del XX, y junto con otros conformó el movimiento Nazarene. Esta corriente artística reivindicaba la vuelta a la pintura religiosa dotándola de un renovado cuidado, buscando la conmoción del observante y utilizando para ello técnicas empleadas en la Edad Media y que ya habían caído en desuso. Sus obras pueden ser encontradas en numerosas capillas de Alemania y Alsacia e intuyo que tal vez algunas de ellas gozaron de buena fama y agradaron particularmente a los círculos católicos de Europa Central en estos años. Es posible que su representación del Sagrado Corazón fuese impresa en algún tipo de documento o, por qué no, en las típicas “estampas de santos”. Posiblemente fuese esta la imagen que contemplaba Gabriela, aunque tampoco hay que descartar que se tratase del original.


Autorretrato de Feuerstein.


*** DIARIO ***

386. Moulins. En el tranvía. "Desea, desea. Desear es ensanchar la capacidad de recibir.”


387. 7 de febrero. "Vive en Mi Compañía; Soy el Amigo que no abandona jamás, te he dejado alguna vez?"

     Yo estaba contemplando la imagen del Sagrado Corazón de Feuerstein. Me dijo: "Ven con simplicidad a Mi Corazón, que es sencillo. Te he dado alegría, sonrisas, para provecho de los otros. ¿Por qué no Me las habrías de dar a Mí?"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Desear, soñar, ascender en las ilusiones y poner todas nuestras fuerzas para que, así, ensanchemos nuestra capacidad de recibir...


Sagrado Corazón de Martin Feuerstein.


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 8 de febrero de 2019.

jueves, 27 de diciembre de 2018

1937. 27 de diciembre.

*** DIARIO ***

     Punto 355. 27 de diciembre. Fiesta de San Juan, que descansó sobre Su Pecho. "Dime que con cada una de tus respiraciones aspiras el Amor de Mi Corazón. ¡Qué fortuna para ti! Te quiero activa en Mi servicio y contemplativa en Mi Amor. Que aumente tu alegría; así aumentarás la Mía."

     Punto 356. 27 de diciembre. "No aguardes que llegue el momento de tu muerte para ofrecerme todos sus instantes. Igual valor Les concedo a tus minutos de buena salud."

     Punto 357. 27 de diciembre. Yo: "¿No me sucederá que me voy a habituar a amarte hasta hacerme insensible a ello?" Él: "Yo no Me acostumbro a ser amado por ti. Aumenta tu alegría y con ello aumentarás la Mía."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     El apóstol San Juan fue el predilecto de Jesús, de hecho fue el único que no murió de forma violenta, aunque intentaron quitarle la vida, como si Dios hubiese querido para él una muerte no martirial. De él nos pide Jesús que aprendamos a imitarlo “aspirando” de la fuente de Amor puro que es el Corazón de Jesús.
     Así, creciendo en el Amor, aprenderemos el valor de nuestro día a día, que bien ofrecido a Dios es fuente de Gracia para nosotros y para los demás (de hecho Dios nos pide esas ofrendas de la vida ordinaria como valioso método para poder “ayudar” a quienes Le rechazan). Y todo eso contribuirá, sin duda, a aumentar nuestra alegría...


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 30 de diciembre de 2018.


martes, 23 de octubre de 2018

1937. 23 de octubre.

*** DIARIO ***

     Punto 313. 23 de octubre. Al dejar la casa a las cinco de la mañana para emprender un viaje bajo la lluvia, pensaba yo: "Acaso venga un día en que no regrese más." Él: "Eso será cuando hayas llegado."

     Punto 314. Después de una meditación contemplativa. "Y ahora, ¡anda a vivir! (unida a Mí)."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Al punto 313. A menudo nos cansamos. El propio cuerpo nos presenta en ocasiones su resistencia en forma de limitaciones, sobre todo cuando aparecen el cansancio y la debilidad. Tambén la psique nos juega malas pasadas, y no faltan las ocasiones en las que queremos tirar la toalla. Pensar en la meta final suele ser un modo de expresar este hastío del que no tenemos que asustarnos (es consecuencia de nuestra naturaleza frágil), pero al que no debemos darle cabida. Fijaos cómo le responde Jesús: todo tiene su momento...

     Al punto 314. Solemos pensar en las meditaciones, en los retiros o ejercicios espirituales, como en algo aburrido, una especie de abstracción en la que hacemos vacío al mundo exterior para centrarnos en aspectos de nuestra oración y fe. Esto en parte es así, pero la consecuencia inmediata debe ser que, con las pilas bien cargadas, nos dispongamos a ponernos “el mundo por montera”. Preciosa frase la que dice Jesús a Gabriela animándole a volcarse en su vida, una invitación a la alegría y al anuncio de la Buena Nueva...

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 24 de octubre de 2018.

sábado, 22 de septiembre de 2018

1937. 22 de septiembre.

*** DIARIO ***

     Punto 289. Día 22. "A partir de hoy no te alabarás por tus viajes. Tus viajes fueron para Mí. Guárdamelos."

     Punto 290. "Camina con rapidez y entusiasmo, como si Dios estuviera al final del camino."

     Punto 291. En la Misa, donde el sacerdote dice “Que el Señor esté con vosotros ", Él me dijo: “El Señor está contigo por tu estado de Gracia."



*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Al punto 289. Nos cuesta trabajo pensar en que Dios puede pedirnos cosas, actitudes, esfuerzos determinados. Aquí parece que quiere que no se vanaglorie por sus viajes, pues fueron todos concesión de Su Misericordia.

     Al punto 290. Entiendo que en este caso se está refiriendo al caminar físico, animándola a no andar desganada, trasmitiendo seguridad y alegría.

     Al punto 291. El llamando Bautismo de deseo, o el arrepentimiento sincero por nuestras faltas (incluso sin haber recibido aún el sacramento de la Reconciliación), son maneras de estar preparado para poder recibir a Cristo. Pero ciertamente el ESTAR con Dios solo es posible en el estado de gracia, que es el estado de amistad con Dios.

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 23 de septiembre de 2018.

sábado, 15 de septiembre de 2018

1937. 15 de septiembre.

*** DIARIO ***
     Punto 279. 15 de septiembre. "Aún cuando Yo no te hable, me complace que trates de escucharme. Escúchame. ¿Quiénes podrían ser más dichosos que vosotros los cristianos? Tenéis un mismo Padre, que es el Mío y una misma Madre, que es la Mía. Y yo Soy vuestro Hermano, ¡Comprended, pues, en la alegría.!"

*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***
     A veces, reflexionar sobre nuestras verdades de Fe nos da motivos suficientes para recuperar la alegría perdida. Y cómo no, nos ayuda a escucharle debidamente...


Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 17 de septiembre de 2018.

martes, 8 de mayo de 2018

1937, 8 de mayo.

*** DIARIO ***

     Punto 117. 8 de mayo. Le Fresne. "Goza de Dios en ti. En el Purgatorio habrá una pena especial para las almas que no hayan buscado este gozo. Lleva la lámpara del Amor hasta el fondo del alma. Cree todavía más en Mi Amor. Tiende a juzgar más bien en favor que en desfavor, si es que debes absolutamente juzgar. Y no te tomes tanto trabajo en prever, pues Soy Yo quien piensa por ti." 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Cualquiera de estas frases es para provecho de Gabriela, e indirectamente, para nosotros, los lectores de su diario. De todas estas sentencias, me llama especialmente la atención la que refiere al Purgatorio (conviene tener claro lo que es el Purgatorio, escribí al respecto en este enlace). 
     También me gusta la última frase, me la repito mil veces, pues poquitas son las fuerzas que tengo por mí mismo para afrontar las dificultades que aparecen en el horizonte... Jesús en ti confío.



(C) Manolo dj. Imagen tomada de un cuadro que regalé a mi padre y que sirvió luego para los folletos y cuadro del grupo de la Divina Misericordia en Granada.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 12 de mayo de 2018.



martes, 24 de abril de 2018

1937. 24 de abril.

     La estancia en Argel llega a su fin. En esta diócesis monseñor Augustin-Fernand Leynaud ha desplegado su buen hacer desde su llegada, en 1917. Aquí pondrá en marcha el seminario al que hará referencia Gabriela en el diario; fue también este obispo el impulsor de la construcción de la Catedral del Sagrado Corazón, en Argel, así como la construcción de otros 44 templos durante su episcopado. Puede decirse sin ningún tipo de duda que bajo su mandato la diócesis de Argel, al igual que otras varias del norte de África, sintieron un fuerte impulso evangélico, amparadas por la protección de las autoridades francesas durante el periodo de máximo apogeo del imperio colonial francés.  




*** DIARIO ***


     Punto 104. 24 de abril. Día del embarque a bordo del "El Kantara", hacia Port-Vendres. Partida a las seis de la tarde y llegaremos mañana a las quince horas. Recibí esta mañana la bendición de monseñor Leynaud, arzobispo de Argel, en su seminario, que está tan bien colocado bajo los olivares, en la parte alta de Saint Eugene y de Notre Dame des Ravins. Una partida entre el cielo y el mar de una divina dulzura. 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Gabriela está completamente emocionada. Ha sido un día plenamente luminoso en este fin de viaje, tanto, que ni siquiera en este día nos hace entrega de alguna palabra de Jesús, tan solo quiere comunicarnos su alegría. Su fidelidad a la Iglesia se palpa en muchos de sus escritos, donde siempre ha manifestado su alegría de ser miembro de la misma, la buena madre que tantas veces le ha dado cobijo. Estos son días que sirven para afianzar la esperanza, para anticipar las dulzuras del Cielo...


Imagen del barco El Kantara saliendo del puerto de Argel.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 25 de abril de 2018.


lunes, 16 de abril de 2018

1937. 16 de abril.

     Gabriela parte de Orán, donde había sido hospedada con las religiosas trinitarias, y llega en tren a Argel. Allí, la acogerán las misioneras franciscanas de María. Como vemos, la presencia católica en el norte de África en aquella época es importante, cobijada también por las autoridades francesas en buena parte de estos países (en estos años es precisamente cuando la Francia colonial abarca su máxima extensión territorial). 
    Gabriela se desenvuelve bien en estas tierras de habla francesa, componiendo la bella imagen de una hija que es ayudada por su madre, pues en este caso nuestra escritora busca cobijo en tierras extranjeras y es arropada por la santa Madre Iglesia.

Las Franciscanas Misioneras de María están presentes en la diócesis de Argel, ocupadas en tareas de acompañamiento a los sectores más desfavorecidos, y cuentan actualmente con una buena acogida por parte del pueblo argelino. Tienen un gran espíritu ecuménico, y podemos seguir de cerca sus tareas evangélicas actualizadas diariamente en su página web (ver aquí).



*** DIARIO ***

Punto 94. 16 de abril, en Argel. En la Iglesia de San Agustín, en donde había yo conseguido comulgar recién bajada del tren: "Abrevia tu acción de gracias, en espíritu de Caridad." Y al salir de la Iglesia vi a las religiosas que me habían buscado en la estación, y que estaban inquietas por mí. 

Punto 93. 16 de abril de 1937. Argel. En la casa de las misioneras franciscanas de María. "Conserva tu primer entusiasmo y continuará el entusiasmo de los otros." 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

Al punto 94: Gabriela acaba de llegar en tren y, en primer lugar, busca el encuentro con Su Amado en la Iglesia de San Agustín (Iglesia de la que hoy en día no se encuentra información disponible). A pesar de la importancia que Jesús da a sus espacios de encuentro íntimo, es de destacar cómo apremia a Gabriela en la acción de gracias para no hacer esperar a las religiosas que habían venido a buscarla a la estación...

Al punto 93: Ya ha llegado a la estancia que le ofrecen las franciscanas de María (estos puntos, como vemos, están enumerados erróneamente). Tras la euforia que a veces tomamos en el primer tramo del día, es importante que sepamos mantener el entusiasmo a lo largo de la jornada, algo que, sin duda, notarán los demás. Ya sabemos que el sentimiento es caprichoso, y cuando desaparece, es la voluntad quien debe gobernar nuestras acciones...

Estación de tren de Argel

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 17 de abril de 2018.


    

miércoles, 28 de marzo de 2018

1937. Marzo (suponemos día 28)

   Las representaciones teatrales llevan a Gabriela hasta el corazón de Italia, en su camino hacia Sicilia, Túnez y Argelia. De vez en cuando menciona los lugares de piedad a los que acude para sus celebraciones con la comunidad católica y para sus encuentros personales con Jesús Eucaristía, lugares muchos ellos de verdadera belleza y no siempre bien conocidos.


*** DIARIO ***

     Punto 76. Roma. Pascua. En la Iglesia de la Minerva, Le daba yo gracias por Sus Sufrimientos. Él: "Nunca habrá en tu reconocimiento tanto amor y alegría como el Amor y la Alegría que Yo puse cuando sufrí por vosotros"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

      Dios habla claro, no es como nosotros que solemos dar más rodeos (lo de los respetos humanos a veces nos juega malas pasadas). Pero el tono con el que dice las cosas marca unos matices a los que también hay que prestar atención. Me imagino una entonación alegre en esta frase, en la que Jesús nos quiere hacer conscientes del gran Amor con el que se ofreció a su Pasión redentora. De modo que no emplea la frase con un tono hiriente tras el ofrecimiento de gracias de Gabriela (¿cómo iba a ser así?), sino todo lo contrario, para reforzar la bondad en un acto de agradecimiento como el que ella ha tenido.



Iglesia de la Minerva, Roma.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 29 de marzo de 2018.



Etiquetas

1936-Agosto (2) 1936-Diciembre (18) 1936-Noviembre (2) 1936-Octubre (4) 1936-Septiembre (3) 1937-Abril (21) 1937-Agosto (13) 1937-Diciembre (11) 1937-Enero (9) 1937-Febrero (9) 1937-Julio (21) 1937-Junio (23) 1937-Marzo (20) 1937-Mayo (20) 1937-Noviembre (17) 1937-octubre (18) 1937-Septiembre (24) 1938-Abril (19) 1938-Agosto (14) 1938-diciembre (18) 1938-Enero (13) 1938-Febrero (13) 1938-Julio (13) 1938-Junio (18) 1938-Marzo (15) 1938-Mayo (16) 1938-noviembre (15) 1938-Octubre (13) 1938-Septiembre (12) 1939-Abril (18) 1939-Agosto (16) 1939-Diciembre (14) 1939-Enero (14) 1939-febrero (11) 1939-julio (16) 1939-Junio (21) 1939-Marzo (10) 1939-Mayo (18) 1939-Noviembre (9) 1939-octubre (9) 1939-Septiembre (11) 1940-Abril (18) 1940-agosto (16) 1940-diciembre (14) 1940-Enero (9) 1940-febrero (9) 1940-Julio (11) 1940-marzo (15) 1940-Mayo (14) 1940-noviembre (12) 1940-octubre (17) 1940-septiembre (15) 1940•junio (16) 1941-abril (8) 1941-agosto (14) 1941-diciembre (9) 1941-enero (12) 1941-febrero (13) 1941-julio (9) 1941-junio (6) 1941-marzo (7) 1941-mayo (5) 1941-noviembre (9) 1941-octubre (15) 1941-septiembre (5) 1942-abril (7) 1942-agosto (6) 1942-diciembre (3) 1942-enero (12) 1942-febrero (7) 1942-julio (7) 1942-junio (9) 1942-marzo (7) 1942-mayo (3) 1942-noviembre (4) 1942-octubre (5) 1942-septiembre (6) 1943-abril (4) 1943-agosto (2) 1943-diciembre (5) 1943-enero (9) 1943-febrero (7) 1943-julio (3) 1943-junio (4) 1943-marzo (9) 1943-mayo (5) 1943-noviembre (3) 1943-octubre (2) 1943-septiembre (2) 1944-abril (4) 1944-agosto (1) 1944-enero (5) 1944-febrero (4) 1944-julio (3) 1944-junio (5) 1944-marzo (6) 1944-mayo (4) 1944-septiembre (1) 40 mártires de Sebaste (1) a bordo (3) abadía de Beaune (1) abandonar a Dios (2) abandono en Dios (36) aborto (1) acción de gracias (6) aceptar nuestros defectos (2) adoración (2) Adoración eucarística (5) Adviento (2) agradecimiento a Dios (27) Ain (2) Aisne (1) Ajaccio (Córcega) (6) alegría (20) almas escogidas (2) amabilidad (10) Amar a Dios sobre todas las cosas (38) amar al 100% (4) Ambérieu (2) amor (3) amor al prójimo (34) Amor de Dios (127) Ampuis (1) Ancenis (Nantes) (1) Angers (2) aniversario (3) Annonay (1) Apostolado (5) Apostolado de la oración (1) apóstoles de Cristo (5) aprobación eclesiástica (1) Argel (12) Argelia (16) Arvieux (1) Asís (1) ayuda divina (1) Bab-Souika (1) Basílica de Nuestra Señora de Fourviére (1) Basílica de Nuestra Señora de las Victorias (1) Basílica de San Nicolás (1) Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (1) Bastia (Córcega) (9) bautismo (1) belleza (20) bendiciones (7) bondad (5) Bourges (2) Brest (3) Bretaña (1) Briare (1) buenos propósitos (9) bufet Austerlitz (1) buque Lamoricière (1) Burdeos (1) Calvi (1) Canadá (6) cansancio (3) capilla del Buen Pastor (Bastia) (1) cardenal Enmanuelle Suhard (1) caridad (8) Cartago (1) catedral de Laon (1) catedral de Nantes (1) catedral de Notre Dame (Niza) (1) catedral de Túnez (1) Chalon-sur-Saône (1) Chambèry (1) Charente (1) Charles de Foucauld (3) combate espiritual (4) Combourg (1) comunión de los santos (5) confesión (2) confianza en Dios (82) congreso eucarístico de Argel (2) Congreso Eucarístico Internacional (2) consagración (2) consejos espirituales (15) consolaciones (1) consolar a Jesús (46) Constantine (2) contemplación (8) conversión (8) Corazón de Jesús (19) Corazón de Jesús. Cuaresma (1) Córcega (13) Corpus Christi (3) corrección (10) corredención (63) Corte (1) cosas sin importancia (3) creación (10) Creador (9) Cristo dolorido (8) Cristo en el prójimo (18) Cristóbal Colón (1) cruz (22) Cuaresma (1) Cuerpo Místico (5) cuidar la mirada (1) Curzon (3) Danie Jaugey (1) Daniel Rops (1) delicias del Cielo (1) descanso en Cristo (6) desprendimiento (2) detalles del Corazón de Jesús (17) determinación (10) diálogo (1) Dieppe (1) Dios (21) Dios busca nuestro amor (24) Dios nos espera (11) Dios nos interpela (47) Dios Padre (14) dirección espiritual (10) distracciones (14) Divina Misericordia (33) Divina Provinencia (6) don Olive (1) donación (1) dones recibidos (5) dudas (6) dulzura (3) dulzura de Cristo (9) el “Sampiero Corso” (1) el Cielo (14) el Cielo en la Tierra (9) El Golea (2) El Havre (2) El Kantara (4) el momento presente (6) el Nombre de Dios (3) Él y yo (16) en compañía de Jesús (8) en el bus (1) en el campo (1) en el escenario (8) en el metro (5) en el templo (7) en el tranvía (2) en el tren (21) en estado de gracia (2) en la calle (10) en la terraza (6) en medio del mundo (6) enamorados (6) entrega a Dios (4) Eñifanía (1) escuchar a Dios (7) Esperanza (16) Espíritu Santo (11) Eucaristía (43) examen de conciencia (1) expiación (2) falsa modestia (1) familia (1) Fe (16) festividad de Cristo Rey (2) fidelidad (2) fidelidad a Dios (8) Fieles Compañeras de Jesús (1) Fiesta del Corazón Eucarístico de Jesús (1) Fiesta del Corpus Christi (6) Fiesta del Sagrado Corazón (1) Finistère (1) formas de piedad (2) fotografías de Manolo.dj (43) fotos de Gabriela (15) fotos de lugares (71) Francia (50) franciscanas de María (1) Franco Battiato (1) Gabriela Bossis (36) Gabriela y el arte (6) Gardhaia (1) Gein (1) Génova (1) Gevray Chambertin (1) Glomel (1) Gloria de Dios (6) gracia de Dios (14) gracias particulares (23) hermanas de San José (1) hermanas de San José de la Aparición (1) hermanas reparatrices (2) hijos predilectos (2) Hítler (2) HMS Spotsman (1) hora santa (21) hotel Lion d’or (1) Hotel Puy de Dôme (1) Huerto de los Olivos (14) Humanidad de Cristo (25) humildad (48) humillaciones (1) Iglesia (2) Iglesia de Ingrandes (12) Iglesia de La Madeleine (1) Iglesia de Le Fresne (32) iglesia de Mesnil (1) Iglesia de Notre Dame (Nantes) (9) Iglesia de Nuestra Señora del buen puerto. 1942-enero (1) Iglesia de Saint Leger (1) Iglesia de San Gervasio y San Protasio (1) Iglesia de San Martín d’Ainay (1) Iglesia de San Nicolás (2) Iglesia De San Pedro (Nantes) (2) Iglesia de Santa Ana (1) Iglesia Militante (1) Ille de France (2) imagen y semejanza (6) imitar a Cristo (1) indiferencia (2) indulgencias (1) infierno (4) intimidad con Dios (65) Introducción (3) Isère (4) isla de Mélet (1) Islas Sanguinarias (1) Italia (6) Jesús enséñame a orar (8) Josefa Menéndez (2) Joué-Sur-Erdre (2) Juan de la Rubia (1) Jules Lebreton (1) julio-1941 (1) junio-1941 (1) Justicia Divina (3) justicia social (1) Kairouan (1) Karouan (1) Kéryado (1) L’Ardeche (1) La Clayette (1) La Fère (2) La Guerche (1) la hora de la Misericordia (1) La Louvesc (2) La Salette (1) Laghouat (1) Lagny (1) Lalouvesc (2) Langogne (2) Laon (2) Le Croisic (1) Le Fresne sur Loire (76) Le Havre (1) libertad de las almas (1) llamada de atención (3) llevar a “nuestros” pecadores ante Cristo (11) llevar a Dios a todos (6) locuciones con María (2) Loira (1) los ángeles (3) los santos (2) Los Vosgos (2) Louise Le Roux Druet (1) Lourdes (3) Lozera (1) Lozére (3) Lyon (11) Madre Iglesia (4) Maison Sainte Rosalie (1) Malesherbes (1) mandamiento (1) María (62) Marsella (2) Martin von Feuerstein (1) meditación (2) Mende (1) Méritos de Cristo (14) miércoles de ceniza (1) Misa del gallo (1) Misericordia (13) misticismo de Gabriela (10) monasterio de San Francisco (Vico) (1) Monseñor Auvity (1) monseñor Fillon (2) Monseñor Leynaud (1) monseñor Llosa (2) monseñor Rèmond (1) Monseñor Villepellet (3) Montauban (2) Montmartre (2) Montreal (1) Montrèal (Francia) (1) Montreale (Palermo) (2) Montrichard (1) mortificaciones corporales (3) Moulins (1) muerte (6) música (1) Mutin Cavaille-Coll (1) Nantes (57) naturaleza humana (1) Navidad (9) navío General Bonaparte (1) nihil obstat (1) Niza (5) no hablar mal de los demás (1) no juzgar a los demás (1) Nochebuena (1) Notas al lector (1) Notre Dame de Bonne Nouvelle (1) Notre Dame de Liesse (1) Notre Dame de Nantes (2) Ntra. Sra. de la Salette (1) nuestra meta: el cielo (1) Nuestra Señora de África (6) nuestra Sra. de Boulogne (1) nuestro pecado (4) nuestro pobre amor (17) nuestro prójimo (2) nuestro tiempo (4) nuestros "éxitos" (1) nuestros caprichitos (2) nuestros defectos (1) Oasis de Retiene. (1) obrar el bien (4) obras (1) ofrecer nuestras dificultades (3) ofrecernos en Cristo (23) ofrenda (8) ofrenda del día (6) oración (51) oración contemplativa (4) oración de alabanza (2) oración de intercesión (30) oración de petición (6) oración de reparación (8) oración. Ars (1) Orán (3) orar por los sacerdotes (1) orden (2) orden de San Benito (1) otras tareas de Gabriela (1) Ozoir (1) Ozoir-la-Ferrière (2) P. Antonio Brambila (2) paciencia (5) padre Lamy (1) padre Lechat (1) Padre Nuestro (10) padres blancos (2) palabra de Dios (7) palabra de orden para cada año (12) Palermo (2) Paray-Le-Monial (2) París (23) Pascua de Resurrección (2) Pasión Redentora (35) paz (7) pecado (2) pedir perdón (2) Penestin (1) penitencia (3) Pentecostés (3) pequeñas cosas (10) pequeños sacrificios (6) Peregrinación a Le Fresne (2) perfección (1) persecución (1) persecución religiosa (1) perseverancia (12) Piana (Córcega) (1) pobreza (4) por una sola alma (3) Port-Vendres (1) Porto (Córcega) (1) preocupaciones (3) presencia De Dios (42) prisionero por amor (1) prólogo (1) prolongar a Cristo (3) promesas de Jesús (1) Providencia Divina (9) pureza (1) pureza de intención (21) pureza de intención. Bourges (1) Purgatorio (10) purificación (9) Qued Ouaouseur (1) Quimper (1) recogimiento (6) recomenzar (1) Reino de Dios (2) relación esponsal con Dios (4) reliquias católicas (1) Rennes (4) reparación (4) respeto (3) Resurrección (3) revelación segura (1) revelaciones privadas (2) Reyes Magos (2) Rocamadour (1) Rocío Fernández Ruiz (1) Ródano (1) Rodez (1) Roma (1) rosario (1) rostro de Cristo (2) saber esperar (1) Sablè (1) sacerdotes (4) sacramento de la Reconciliación (1) sacramentos (1) sacrificios (8) Sagona (Córcega) (1) Sagrada Familia (1) Sagrado Corazón de Jesús (3) Sáhara (1) Saint Clair (2) Saint Gabriel (1) Saint Pierre de Bressieux (1) Saint Pons la Calm (1) Saint Rambert d’Albon (1) Saint Simeón de Bressieux (1) Saint-Jean-d’Angely (1) salvación de las almas (4) San José (2) San Juan (1) San Juan apóstol (2) San Miguel Arcángel (1) San Pedro (1) Sangre de Cristo (16) santa Bernardette (1) Santa Catalina Emmerich (2) Santa Margarita María (1) santa María Magdalena (1) Santa Misa (1) santa ocupación (3) santa Teresa de Ávila (1) Santa Teresa de Lisieux (5) santidad (6) santificación personal (67) Santísima Trinidad (14) santo rosario (4) santuario de la Salette (1) Sartène (Córcega) (3) sed de Dios (2) Segunda Guerra Mundial (42) sencillez (6) sentido de la existencia (1) sentido del humor (15) sentimientos (1) ser Cristo para los demás (7) ser servicial (4) Sfax (2) Sicilia (2) simplicidad (3) soberbia (1) somos pecadores (3) sonrisa (11) Sousse (2) sufrimiento (20) sus obras teatrales (5) talentos recibidos (14) tareas cotidianas (1) temor de Dios (1) templos del Espíritu Santo (1) tentaciones (1) ternura (2) ternura de Dios (10) Thérèse Rouchette (1) Tirlempt (1) trabajar con Cristo (4) transparentar a Cristo (8) Túnez (14) último suspiro (39) unión con Dios (96) Valence (1) Vannes (1) Varades (1) Varales (1) vencer nuestro orgullo (2) verdadera Libertad (1) Verónica (1) Versalles (1) Vervins (2) Vesoul (1) Vía Crucis (21) viajando (194) viajando. cruz (1) Vico (Córcega) (1) vida de Jesús (1) vida en Cristo (3) vida interior (4) vida interior. 1944-junio (1) vida ordinaria (9) Vienne (1) Vierzon (3) vigilar nuestro pensamiento (2) Ville d’Oran (1) vocación (40) vocación cristiana (2) voluntad (10) Voluntad de Dios (15)