Mostrando entradas con la etiqueta fidelidad a Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fidelidad a Dios. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

1943. 11 de marzo.

*** DIARIO ***

     Punto 1306. 11 de marzo, en la iglesia de Fresne. "¿Me eres fiel? Quiero decir fiel en el detalle. Porque no debes descuidar la menor ocasión de servirme, ni tener en menos los pequeños servicios. Siempre pronta para hacer con amor Mi Voluntad: este día, esta hora, en este preciso momento que Mi Providencia, después de tantos otros, te ha dado. 
     Se trata de un primer movimiento de la voluntad, pues el resto sigue por sí mismo; pero ese primer movimiento ha de ser firme: sobre ti, contra ti, pidiéndome Mi Gracia, que irá poco a poco borrando los malos hábitos.
     Y luego, pon en Mis Manos el jardín de tu alma. Arrancaré de ella cosas que tú no tienes la fuerza de arrancar, y haré crecer flores raras que Yo mismo he plantado; tú las atropellarías. Cédeme pues, con confianza, Mi turno, pues Yo sé hacer las cosas. Yo Soy el Buen Jardinero, y ahora es la estación de los buenos injertos, en troncos robustos. Y créeme que todavía tendremos tiempo de ver nuevas flores y frutos.
     El Cantar de los Cantares dice, (¿lo recuerdas?) 'Sostenedme con flores, rodeadme de frutos'. La esposa decía esto buscando ayuda para su debilidad, en vista de aparecer más bella ante la mirada del Esposo. Y Yo favorezco siempre a un alma que quiere ser grata a Mis Ojos. La hago venir a Mí para que se cubra con Mis Méritos, hasta que llegue a tomar Mi propio Amor para amarme. Mi Humildad, Mi Paciencia tan dulce…Y cuando Me lo haya robado todo, Me dirá: 'Amado mío, mira qué rica es mi vestidura y cómo arde mi corazón'
     Y Yo Me miraré en ella como en un espejo, atraído por el perfume de su humildad. Mientras ella se dice Mi sierva, Yo la llamo 'Mi esposa'. Mientras ella Me besa los Pies, Yo la traigo a Mi Corazón y le entrego Mis Secretos. Ella Me había confiado ya los suyos: los pecados que le pesaban; pero Mi Sangre los borró. Puede ella sentir los latidos de Mi Corazón en el Amor y la Paz; y si ella se duerme, Yo velo su sueño."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Hay veces en las que nos toca ser fieles, y demostrarlo en el detalle. Se trata sobre todo de una voluntad dispuesta a intentarlo; intentar estar preparados, dejarle obrar, confiar sin límites. Y Su Gracia suplirá lo que nos falte…

(c) foto Manolo.dj

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 18 de marzo de 2024.


jueves, 11 de marzo de 2021

1940. 11 de marzo.

    Estoy seguro de que el diario de Gabriela recoge realmente una pequeña parte de los coloquios que debieron mantener Él y ella. Doy por hecho que debió haber más fluidez, como el día de hoy en el que Jesús la acompaña con distintas conversaciones según las circunstancias.


*** DIARIO ***

     Punto 854. 11 de marzo, después de la comunión. "Hay una cosa en que puedo conocer que Me eres fiel: si cuando trabajas haces bien tu trabajo. Cuando estés en los negocios, haz bien esos negocios; pero en la horas consagradas a la oración, las horas del Amor, que nada te distraiga de Mí. Tú te colocas en Mí y permaneces, oco-pándote de Mí y de Mis Intereses. Sé fiel de esta manera."

     Consolándome (me dijo): "Has visto a través de Mis terribles Sufrimientos lo que es el castigo del pecado; pero nunca has visto la gloria que sale de un solo acto de virtud, de un sólo rasgo de amor."

     Ante los árboles de la avenida: "Que tu corazón se hinche de amor como esos brotes se hinchan de vida. Que todas tus obras, tus intenciones de amor, tus deseos de servicio, se renueven como la Naturaleza, cuando se prepara para las nuevas flores y los frutos nuevos."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Me quedo hoy con la idea de la fidelidad a la vocación. Si eres abogado, defiende a tus clientes con profesionalidad; si eres empresario, defiende tus negocios con rectitud y trata dignamente a tus empleados; si eres médico, lucha siempre por defender la vida y por acompañar a tus pacientes en su dolor...
    Y todo ello, en Presencia de Dios...

Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 12 de marzo de 2021.

domingo, 17 de enero de 2021

1940. 17 de enero.

     Los primeros meses de 1940 transcurrieron en Europa con una contienda bélica en relativa calma, pues la invasión de Alemania a Polonia no desembocó en este comienzo de año en acciones bélicas de los aliados. Aunque Reino Unido y Francia debían intervenir en virtud de sus acuerdos, lo cierto es que todo discurría en una tensa calma a orillas del Rin (frontera franco alemana). Aunque el escenario cambiaría más adelante (en el mes de mayo), y la guerra estaba oficialmente declarada, la población civil vivía en una cierta tregua (a excepción de los reclutamientos para nutrir los ejércitos.


foto tomada de Wikipedia 

     Gabriela debían estar sujeta a las tensiones propias de estas fechas, lo cual explicaría ciertos “huecos” en el calendario de su diario, superiores a los de otras épocas...


*** DIARIO ***

     Punto 823. 17 de enero de 1940. "Tú no Me sientes siempre de la misma manera, pero la oscuridad  no debe impedirte la marcha. Humíllate y avanza con fidelidad. Marcha.
     No Me ves, no Me sientes, pero Yo estoy ahí, lleno de Amor y te tiendo los Brazos. Nada en la Tierra Me distrae de pensar en vosotros; pero los pensamientos de los hombres son cortos y ellos piensan que así son los Míos...
     ¡Pero Yo Soy el Ser estable, el Incambiable! Yo Soy la Presencia, Yo Soy la Mirada. Yo Soy el que todo lo contiene. Yo Soy el Instante, así como Soy también la Eternidad. Soy pura Riqueza de Amor. Yo Soy el que siempre os llama para que vengáis sin temor a arrojaros en Mi Corazón. Yo llamo. Tú, cuando menos, respóndeme.”


     *** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

      “YO SOY” es el nombre con el que Dios se presentó a Israel, el pueblo elegido. Ese mismo Yavhé, revelado plenamente a través del Hijo, es quien nos anima a avanzar en fidelidad, a pesar de las dificultades, a pesar de Sus “silencios”...


(c) foto Manolo.dj

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 19 de enero de 2021.

jueves, 21 de noviembre de 2019

1938. 21 de noviembre.

      Gabriela avanza por la orilla del Ródano visitando parroquias y representando sus obras de teatro, ocupándose de la misión que Dios le ha dado...


*** DIARIO ***

     Punto 566. 21 de noviembre. En Vienne, Isère. “Encárgate de Mis intereses, Yo tomaré los tuyos. Permanece a Mis Pies."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

    Toda la historia del pueblo de Israel es una repetición continuada de esta petición. El Padre pide nuestra fidelidad, y Él procura el bienestar de su pueblo mientras éste siga sus designios...


Vienne, 1938.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 23 de noviembre de 2019.

jueves, 22 de agosto de 2019

1938. 22 de agosto.

*** DIARIO ***

     Punto 517. 22 de agosto. En la visita al Santísimo Sacramento: "Sé fiel''.
     Y en el rezo del Vía Crucis: "¡Acompáñame!"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Fidelidad: una de esas palabras que generan rechazo, que se escribe entre comillas porque se condiciona frecuentemente. Así, se argumenta que la fidelidad depende de circunstancias, de comportamientos “del otro”, se justifican infidelidades en base a condicionamientos previos...   es decir, se desvirtúa su sentido y significado. Porque es precisamente en esas circunstancias en las que la fidelidad asume su existencia, aparece, cobra esencia; lo demás era mera compañía...


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 23 de agosto de 2019.

lunes, 12 de noviembre de 2018

1937. Noviembre (suponemos día 12).

     Gabriela continúa en Niza, en medio de su viaje otoñal...



*** DIARIO ***

Punto 326. "Si tu vista disminuye, únete a Mí cuando estaba en la casa del Sumo Sacerdote. Yo no veía casi nada después del bofetón con el guantelete del soldado.”

     "Hay almas que Yo llamo a la soledad aún en medio de la multitud, para que vivan en la intimidad de Mi Amor y Yo goce de ellas como de las más fieles. ¡Que no Me hagan la injuria ni Me causen la pena de no comprender! Tú, ¡ven!"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     A menudo Dios nos pide que nos unamos a Él en el dolor, en la dificultad, pero nos lo pide especialmente con la unión en el Hijo, el cual tuvo que padecer su Pasión redentora por nosotros. Para ello, nos recuerda sus padecimientos...
     Almas en la intimidad de Dios, ganando en fidelidad...


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 13 de noviembre de 2018.

viernes, 26 de octubre de 2018

1937. 26 de octubre.

*** DIARIO ***

     Punto 317. 26 de octubre, después de la comunión. "¿Por qué te diriges al Tabernáculo del altar siendo así que Yo estoy en ti? 

     Tú eres Mi consagrada: no sirvas a nadie fuera de Mí. Siempre estoy contigo. Si supieras cómo te aguardo y cómo aguardo a todas las almas... 

     Que tus obras del día de hoy sean santas. Invoca al Espíritu de Santidad y pídele que te llene de Amor." Yo: "Señor, ¿Te agrada que hable de todo contigo?" Él: "Me gusta todo lo que te acerca a Mí." (Yo me reprochaba el no pensar a menudo en aliviar las penas de las almas del Purgatorio). Él: "Pero tenías la intención: Yo salvaba al mundo en la gran línea de Mi Vida." 

     Acabado el desayuno, me olvidaba yo de dar gracias. Me dijo: "¿Qué podría significar la cruz que has puesto en tu sepulcro si no la señalaras con frecuencia sobre tu cuerpo vivo? Ama el sufrimiento; todo lo volverás a encontrar Allá Arriba."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     A menudo ocurre que, tras comulgar, olvidamos inmediatamente que el Señor está en nuestro interior. Es una realidad material que dura unos minutos, mientras persiste la naturaleza de las especies, y es frecuente que, en nuestro despiste, dirijamos nuestras palabras y mirada al sagrario, como cuando estamos orando en el templo.     

      Por otro lado... ¿Dios puede pedirnos algo? Por supuesto que sí. Es nuestro Padre Creador, y nos salvó (sí, nos salvó) para que podamos tener una vida eterna. Vendrá un mundo nuevo, disfrutaremos de la plenitud de la santidad en un cuerpo resucitado, y ya nunca estaremos sometidos a las esclavitudes que nuestra naturaleza caída nos impone (por el pecado original). Dicho esto, claro está que todo lo que nos pide es para nuestro bien, aunque a menudo sea costoso, pero siempre redunda en nuestro bien y en el de otros. Por lo tanto, que nadie se escandalice cuando Jesús pide a Gabriela que no sirva a nadie fuera de Él, es decir, que cuando sirva a sus hermanos, no lo haga en nombre propio, sino en nombre de Dios. También pide que haga santas las obras ordinarias del día, y recomienda que acuda al Espíritu Santo, a nuestro asistente en el Amor.

     También es interesante el momento en el que Gabriela se reprocha el no haber orado con frecuencia por la almas del Purgatorio. Es una importantísima obra de caridad. Estas almas no pueden hacer nada por ellas mismas y están enfrentándose a la Verdad que no vieron con plenitud en su vida terrena. Es un proceso purificador no exento de dolor, pues supone una toma de conciencia de las consecuencias de haber obrado mal. Son almas muy queridas por Jesús, ya están salvadas, pero han de tomar plena conciencia de lo que significa la santidad, y una vez purificadas, estarán listas para entrar en el Cielo. Nuestra oración y sacrificios ofrecidos a Dios ayudan a aliviar su enorme sed de Dios y acortan su estancia en el Purgatorio, y a su vez, sus oraciones por nosotros nos aportan innumerables gracias y ayudas.
     Me interesa especialmente hacer incapie en la pureza de intención. Gabriela tenía intención de orar por estas almas, pero se le olvidó. Sin embargo, Dios derramó sus gracias en el Purgatorio exactamente igual que si la oración de Gabriela hubiese tenido lugar, por lo que los méritos, cuando so omite una acción por motivos no culpables, se adquieren en virtud de esa pureza de intención. Así es nuestro Dios...

     Por último, quiero hacer notar que el crucifijo al que hace referencia Jesús en la última frase es el que, efectivamente, Gabriela había preparado para que fuese puesto en su sepulcro el día de su muerte. Parece ser que era costumbre, llegada cierta edad, que las personas dispusieran cómo iba a ser su sepultura, y ella había ya escogido el precioso crucifijo de mármol que sería puesto sobre su tumba. 
     El pasado mes de mayo, mi esposa y yo realizamos una preciosa peregrinación a Le Fresne, el pueblo a orillas del Loira donde Gabriela pasó tantos veranos y sus últimos años. Allí tuvimos la oportunidad de estar un rato acompañando a Gabriela en su tumba, y pudimos ver el bonito crucifijo. Querida Gabriela, ruega por nosotros...


(c) Manolo dj.



PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 28 de octubre de 2018.
     


jueves, 19 de abril de 2018

1937. 19 de abril.

     Es muy interesante todo lo que podemos ir aprendiendo de esta época gracias al diario de Gabriela. Vivió en el momento de máximo apogeo del imperio colonial francés, que unos años antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial ocupaba más del 8% de la superficie del planeta.
      La zona que ahora nos ocupa, el norte de África, solemos identificarlo como de casi absoluto dominio islámico, pero es necesario recordar que en el siglo II la región era parte del imperio romano, y en el siglo III, bajo influencia del emperador Constantino, comenzó a ser cristianizada. La tierra que en el presente es Argelia también fue cuna de San Agustín, y permaneció cristiana hasta las invasiones árabes del siglo VII. Luego, en el temprano siglo XIX, se establecieron los franceses.




La historia de la Basílica menor de Nuestra Señora de África
     Las inspiradoras de este santuario fueron dos mujeres: Margarita Bergezio y Anna Cuiquien, francesas, pero de origen italiano.Ellas siguieron al obispo Monseñor Pavy, en 1846, para consagrarse a las obras caritativas que el obispo había fundado en Argelia. Cuando Margarita y Anna llegaron de Francia no encontraron ningún santuario mariano en aquella tierra, por eso colocaron una pequeña estatua de la Santísima Virgen sobre un árbol de olivo en las cercanías de Argel. Poco a poco el lugar se convirtió en un centro de peregrinación de parte de numerosos devotos de la Virgen, de manera que las dos piadosas mujeres recolectaron dinero y construyeron una capilla provisional.
     Hay que decir que cuando llegó el primer obispo francés no había iglesia en Argelia, y la población local repudiaba a los franceses. A falta de ayuda económica, Monseñor Pavy regresó a Francia, y volvió con un busto tallado en  bronce de la Inmaculada Virgen María, con el fin de que fuese protectora de los mahometanos y nativos. Este busto en bronce fue el que colocaron las mencionadas señoras en el santuario provisional.



     Tiempo después se inició la construcción de la primera basílica, en 1858, en la cima de un monte con vista a la bahía de Argelia. Fue diseñada en estilo neo-bizantino, y se consagró en 1872. La imagen de bronce fue coronada en 1876, y esta dio nombre a la Basílica: Nuestra Señora de África. La imagen es en tonos oscuros pero de estilo europeo. Los muchos milagros ocurridos bajo esta advocación quedaron reflejados en las cientos de imágenes que adornan la basílica. No solamente los católicos sino también los musulmanes, sobre todo las mujeres, llegan de todas partes para rezar delante de la estatua de la Santísima Virgen, llamada en árabe "Lalla Mariam."


*** DIARIO ***

     Punto 97. 19 de abril, en Nuestra Señora de Africa. "No te pido sino que escribas. No es difícil y Yo estoy contigo. Sé Mi fiel, Yo Soy tu Fiel." 



*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Tendemos a idealizar las vidas de los demás, especialmente si son personas de renombre. Nos cuesta trabajo pensar que Gabriela también tuvo dificultades, que tuvo momentos de duda y de prueba, que tuvo sensibilidades apegadas a lo terreno, que tuvo que echar mano en muchas ocasiones de fuerza de voluntad y perseverancia para vencerse...  Y es que vencerse, contando con Su ayuda, es la única manera de ser fiel...

Imagen antigua de la Basílica Menor Nuestra Señora de África.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 20 de abril de 2018.

Etiquetas

1936-Agosto (2) 1936-Diciembre (18) 1936-Noviembre (2) 1936-Octubre (4) 1936-Septiembre (3) 1937-Abril (21) 1937-Agosto (13) 1937-Diciembre (11) 1937-Enero (9) 1937-Febrero (9) 1937-Julio (21) 1937-Junio (23) 1937-Marzo (20) 1937-Mayo (20) 1937-Noviembre (17) 1937-octubre (18) 1937-Septiembre (24) 1938-Abril (19) 1938-Agosto (14) 1938-diciembre (18) 1938-Enero (13) 1938-Febrero (13) 1938-Julio (13) 1938-Junio (18) 1938-Marzo (15) 1938-Mayo (16) 1938-noviembre (15) 1938-Octubre (13) 1938-Septiembre (12) 1939-Abril (18) 1939-Agosto (16) 1939-Diciembre (14) 1939-Enero (14) 1939-febrero (11) 1939-julio (16) 1939-Junio (21) 1939-Marzo (10) 1939-Mayo (18) 1939-Noviembre (9) 1939-octubre (9) 1939-Septiembre (11) 1940-Abril (18) 1940-agosto (16) 1940-diciembre (14) 1940-Enero (9) 1940-febrero (9) 1940-Julio (11) 1940-marzo (15) 1940-Mayo (14) 1940-noviembre (12) 1940-octubre (17) 1940-septiembre (15) 1940•junio (16) 1941-abril (8) 1941-agosto (14) 1941-diciembre (9) 1941-enero (12) 1941-febrero (13) 1941-julio (9) 1941-junio (6) 1941-marzo (7) 1941-mayo (5) 1941-noviembre (9) 1941-octubre (15) 1941-septiembre (5) 1942-abril (7) 1942-agosto (6) 1942-diciembre (3) 1942-enero (12) 1942-febrero (7) 1942-julio (7) 1942-junio (9) 1942-marzo (7) 1942-mayo (3) 1942-noviembre (4) 1942-octubre (5) 1942-septiembre (6) 1943-abril (4) 1943-agosto (2) 1943-diciembre (5) 1943-enero (9) 1943-febrero (7) 1943-julio (3) 1943-junio (4) 1943-marzo (9) 1943-mayo (5) 1943-noviembre (3) 1943-octubre (2) 1943-septiembre (2) 1944-abril (4) 1944-agosto (1) 1944-enero (5) 1944-febrero (4) 1944-julio (3) 1944-junio (5) 1944-marzo (6) 1944-mayo (4) 1944-septiembre (1) 40 mártires de Sebaste (1) a bordo (3) abadía de Beaune (1) abandonar a Dios (2) abandono en Dios (36) aborto (1) acción de gracias (6) aceptar nuestros defectos (2) adoración (2) Adoración eucarística (5) Adviento (2) agradecimiento a Dios (27) Ain (2) Aisne (1) Ajaccio (Córcega) (6) alegría (20) almas escogidas (2) amabilidad (10) Amar a Dios sobre todas las cosas (38) amar al 100% (4) Ambérieu (2) amor (3) amor al prójimo (34) Amor de Dios (127) Ampuis (1) Ancenis (Nantes) (1) Angers (2) aniversario (3) Annonay (1) Apostolado (5) Apostolado de la oración (1) apóstoles de Cristo (5) aprobación eclesiástica (1) Argel (12) Argelia (16) Arvieux (1) Asís (1) ayuda divina (1) Bab-Souika (1) Basílica de Nuestra Señora de Fourviére (1) Basílica de Nuestra Señora de las Victorias (1) Basílica de San Nicolás (1) Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (1) Bastia (Córcega) (9) bautismo (1) belleza (20) bendiciones (7) bondad (5) Bourges (2) Brest (3) Bretaña (1) Briare (1) buenos propósitos (9) bufet Austerlitz (1) buque Lamoricière (1) Burdeos (1) Calvi (1) Canadá (6) cansancio (3) capilla del Buen Pastor (Bastia) (1) cardenal Enmanuelle Suhard (1) caridad (8) Cartago (1) catedral de Laon (1) catedral de Nantes (1) catedral de Notre Dame (Niza) (1) catedral de Túnez (1) Chalon-sur-Saône (1) Chambèry (1) Charente (1) Charles de Foucauld (3) combate espiritual (4) Combourg (1) comunión de los santos (5) confesión (2) confianza en Dios (82) congreso eucarístico de Argel (2) Congreso Eucarístico Internacional (2) consagración (2) consejos espirituales (15) consolaciones (1) consolar a Jesús (46) Constantine (2) contemplación (8) conversión (8) Corazón de Jesús (19) Corazón de Jesús. Cuaresma (1) Córcega (13) Corpus Christi (3) corrección (10) corredención (63) Corte (1) cosas sin importancia (3) creación (10) Creador (9) Cristo dolorido (8) Cristo en el prójimo (18) Cristóbal Colón (1) cruz (22) Cuaresma (1) Cuerpo Místico (5) cuidar la mirada (1) Curzon (3) Danie Jaugey (1) Daniel Rops (1) delicias del Cielo (1) descanso en Cristo (6) desprendimiento (2) detalles del Corazón de Jesús (17) determinación (10) diálogo (1) Dieppe (1) Dios (21) Dios busca nuestro amor (24) Dios nos espera (11) Dios nos interpela (47) Dios Padre (14) dirección espiritual (10) distracciones (14) Divina Misericordia (33) Divina Provinencia (6) don Olive (1) donación (1) dones recibidos (5) dudas (6) dulzura (3) dulzura de Cristo (9) el “Sampiero Corso” (1) el Cielo (14) el Cielo en la Tierra (9) El Golea (2) El Havre (2) El Kantara (4) el momento presente (6) el Nombre de Dios (3) Él y yo (16) en compañía de Jesús (8) en el bus (1) en el campo (1) en el escenario (8) en el metro (5) en el templo (7) en el tranvía (2) en el tren (21) en estado de gracia (2) en la calle (10) en la terraza (6) en medio del mundo (6) enamorados (6) entrega a Dios (4) Eñifanía (1) escuchar a Dios (7) Esperanza (16) Espíritu Santo (11) Eucaristía (43) examen de conciencia (1) expiación (2) falsa modestia (1) familia (1) Fe (16) festividad de Cristo Rey (2) fidelidad (2) fidelidad a Dios (8) Fieles Compañeras de Jesús (1) Fiesta del Corazón Eucarístico de Jesús (1) Fiesta del Corpus Christi (6) Fiesta del Sagrado Corazón (1) Finistère (1) formas de piedad (2) fotografías de Manolo.dj (43) fotos de Gabriela (15) fotos de lugares (71) Francia (50) franciscanas de María (1) Franco Battiato (1) Gabriela Bossis (36) Gabriela y el arte (6) Gardhaia (1) Gein (1) Génova (1) Gevray Chambertin (1) Glomel (1) Gloria de Dios (6) gracia de Dios (14) gracias particulares (23) hermanas de San José (1) hermanas de San José de la Aparición (1) hermanas reparatrices (2) hijos predilectos (2) Hítler (2) HMS Spotsman (1) hora santa (21) hotel Lion d’or (1) Hotel Puy de Dôme (1) Huerto de los Olivos (14) Humanidad de Cristo (25) humildad (48) humillaciones (1) Iglesia (2) Iglesia de Ingrandes (12) Iglesia de La Madeleine (1) Iglesia de Le Fresne (32) iglesia de Mesnil (1) Iglesia de Notre Dame (Nantes) (9) Iglesia de Nuestra Señora del buen puerto. 1942-enero (1) Iglesia de Saint Leger (1) Iglesia de San Gervasio y San Protasio (1) Iglesia de San Martín d’Ainay (1) Iglesia de San Nicolás (2) Iglesia De San Pedro (Nantes) (2) Iglesia de Santa Ana (1) Iglesia Militante (1) Ille de France (2) imagen y semejanza (6) imitar a Cristo (1) indiferencia (2) indulgencias (1) infierno (4) intimidad con Dios (65) Introducción (3) Isère (4) isla de Mélet (1) Islas Sanguinarias (1) Italia (6) Jesús enséñame a orar (8) Josefa Menéndez (2) Joué-Sur-Erdre (2) Juan de la Rubia (1) Jules Lebreton (1) julio-1941 (1) junio-1941 (1) Justicia Divina (3) justicia social (1) Kairouan (1) Karouan (1) Kéryado (1) L’Ardeche (1) La Clayette (1) La Fère (2) La Guerche (1) la hora de la Misericordia (1) La Louvesc (2) La Salette (1) Laghouat (1) Lagny (1) Lalouvesc (2) Langogne (2) Laon (2) Le Croisic (1) Le Fresne sur Loire (76) Le Havre (1) libertad de las almas (1) llamada de atención (3) llevar a “nuestros” pecadores ante Cristo (11) llevar a Dios a todos (6) locuciones con María (2) Loira (1) los ángeles (3) los santos (2) Los Vosgos (2) Louise Le Roux Druet (1) Lourdes (3) Lozera (1) Lozére (3) Lyon (11) Madre Iglesia (4) Maison Sainte Rosalie (1) Malesherbes (1) mandamiento (1) María (62) Marsella (2) Martin von Feuerstein (1) meditación (2) Mende (1) Méritos de Cristo (14) miércoles de ceniza (1) Misa del gallo (1) Misericordia (13) misticismo de Gabriela (10) monasterio de San Francisco (Vico) (1) Monseñor Auvity (1) monseñor Fillon (2) Monseñor Leynaud (1) monseñor Llosa (2) monseñor Rèmond (1) Monseñor Villepellet (3) Montauban (2) Montmartre (2) Montreal (1) Montrèal (Francia) (1) Montreale (Palermo) (2) Montrichard (1) mortificaciones corporales (3) Moulins (1) muerte (6) música (1) Mutin Cavaille-Coll (1) Nantes (57) naturaleza humana (1) Navidad (9) navío General Bonaparte (1) nihil obstat (1) Niza (5) no hablar mal de los demás (1) no juzgar a los demás (1) Nochebuena (1) Notas al lector (1) Notre Dame de Bonne Nouvelle (1) Notre Dame de Liesse (1) Notre Dame de Nantes (2) Ntra. Sra. de la Salette (1) nuestra meta: el cielo (1) Nuestra Señora de África (6) nuestra Sra. de Boulogne (1) nuestro pecado (4) nuestro pobre amor (17) nuestro prójimo (2) nuestro tiempo (4) nuestros "éxitos" (1) nuestros caprichitos (2) nuestros defectos (1) Oasis de Retiene. (1) obrar el bien (4) obras (1) ofrecer nuestras dificultades (3) ofrecernos en Cristo (23) ofrenda (8) ofrenda del día (6) oración (51) oración contemplativa (4) oración de alabanza (2) oración de intercesión (30) oración de petición (6) oración de reparación (8) oración. Ars (1) Orán (3) orar por los sacerdotes (1) orden (2) orden de San Benito (1) otras tareas de Gabriela (1) Ozoir (1) Ozoir-la-Ferrière (2) P. Antonio Brambila (2) paciencia (5) padre Lamy (1) padre Lechat (1) Padre Nuestro (10) padres blancos (2) palabra de Dios (7) palabra de orden para cada año (12) Palermo (2) Paray-Le-Monial (2) París (23) Pascua de Resurrección (2) Pasión Redentora (35) paz (7) pecado (2) pedir perdón (2) Penestin (1) penitencia (3) Pentecostés (3) pequeñas cosas (10) pequeños sacrificios (6) Peregrinación a Le Fresne (2) perfección (1) persecución (1) persecución religiosa (1) perseverancia (12) Piana (Córcega) (1) pobreza (4) por una sola alma (3) Port-Vendres (1) Porto (Córcega) (1) preocupaciones (3) presencia De Dios (42) prisionero por amor (1) prólogo (1) prolongar a Cristo (3) promesas de Jesús (1) Providencia Divina (9) pureza (1) pureza de intención (21) pureza de intención. Bourges (1) Purgatorio (10) purificación (9) Qued Ouaouseur (1) Quimper (1) recogimiento (6) recomenzar (1) Reino de Dios (2) relación esponsal con Dios (4) reliquias católicas (1) Rennes (4) reparación (4) respeto (3) Resurrección (3) revelación segura (1) revelaciones privadas (2) Reyes Magos (2) Rocamadour (1) Rocío Fernández Ruiz (1) Ródano (1) Rodez (1) Roma (1) rosario (1) rostro de Cristo (2) saber esperar (1) Sablè (1) sacerdotes (4) sacramento de la Reconciliación (1) sacramentos (1) sacrificios (8) Sagona (Córcega) (1) Sagrada Familia (1) Sagrado Corazón de Jesús (3) Sáhara (1) Saint Clair (2) Saint Gabriel (1) Saint Pierre de Bressieux (1) Saint Pons la Calm (1) Saint Rambert d’Albon (1) Saint Simeón de Bressieux (1) Saint-Jean-d’Angely (1) salvación de las almas (4) San José (2) San Juan (1) San Juan apóstol (2) San Miguel Arcángel (1) San Pedro (1) Sangre de Cristo (16) santa Bernardette (1) Santa Catalina Emmerich (2) Santa Margarita María (1) santa María Magdalena (1) Santa Misa (1) santa ocupación (3) santa Teresa de Ávila (1) Santa Teresa de Lisieux (5) santidad (6) santificación personal (67) Santísima Trinidad (14) santo rosario (4) santuario de la Salette (1) Sartène (Córcega) (3) sed de Dios (2) Segunda Guerra Mundial (42) sencillez (6) sentido de la existencia (1) sentido del humor (15) sentimientos (1) ser Cristo para los demás (7) ser servicial (4) Sfax (2) Sicilia (2) simplicidad (3) soberbia (1) somos pecadores (3) sonrisa (11) Sousse (2) sufrimiento (20) sus obras teatrales (5) talentos recibidos (14) tareas cotidianas (1) temor de Dios (1) templos del Espíritu Santo (1) tentaciones (1) ternura (2) ternura de Dios (10) Thérèse Rouchette (1) Tirlempt (1) trabajar con Cristo (4) transparentar a Cristo (8) Túnez (14) último suspiro (39) unión con Dios (96) Valence (1) Vannes (1) Varades (1) Varales (1) vencer nuestro orgullo (2) verdadera Libertad (1) Verónica (1) Versalles (1) Vervins (2) Vesoul (1) Vía Crucis (21) viajando (194) viajando. cruz (1) Vico (Córcega) (1) vida de Jesús (1) vida en Cristo (3) vida interior (4) vida interior. 1944-junio (1) vida ordinaria (9) Vienne (1) Vierzon (3) vigilar nuestro pensamiento (2) Ville d’Oran (1) vocación (40) vocación cristiana (2) voluntad (10) Voluntad de Dios (15)