Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2024

1943. 3 de enero.

     Gabriela, muy ligada con el sentir teresiano, viaja a París, y normalmente visita la Iglesia donde se conservan las reliquias de Santa Teresa del Niño Jesús, en el barrio de Auteuil… 

*** DIARIO ***

     Punto 1287. 3 de enero de 1943. París. En Santa Teresa d'Auteuil. "¿No es verdad que le sobró razón para confiarme la infancia de su alma? Por eso Yo la establecí en las más grandes santas. Tú, confíame tu pequeñez. Piérdete en Mi Fuerza."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Ser como niños, volver a la infancia y confiar ciegamente… y dejarlo todo en manos de Cristo…

Imagen tomada de Pixabay


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 6 de enero de 2024.


sábado, 4 de febrero de 2023

1942. 4 de febrero.

     Gabriela lleva unos días en París. La vida ordinaria y en ajetreo urbano no le impiden su oración y vida interior en Cristo…


*** DIARIO ***

     Punto 1214. 4 de febrero. En París. En el Metro. Una mujer que bajaba despedía a su marido con amables ademanes de afecto. "Haz tú lo mismo conmigo. Dame con frecuencia tu sonrisa, tu mirada cariñosa. ¡Es tan sencillo entre esposos que se quieren! Y el Esposo queda tan feliz..."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     La relación de la Iglesia con Cristo es esponsal, por eso las personas consagradas a Dios llevan un anillo que señala este vínculo. Y en la relación íntima de cada alma con Jesús las muestras de afecto son continuas…


París, 2018. En el metro…

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 11 de febrero de 2023.



domingo, 9 de octubre de 2022

1941. Octubre (suponemos día 9).

     Nuestra fiel escritora se encuentra en Paris, en la preciosa zona de Bel-Air. Allí vuelve a desempeñar su tarea, transcribiendo en su diario los diálogos con Jesús. Exactamente como Él le pidió hace años…


*** DIARIO ***

     Punto 1162. En Bel-Air, sola. "Un instrumento. Sí. Con frecuencia te llamo de este modo. Hay instrumentos de música. Y, ¿no es una música suave ese canto interior que sube desde Mis Palabras?"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Todos somos instrumentos al servicio del Reino. Dios ha dado a cada uno una vocación que no solo se expresa en el estado o desempeño profesional, sino también en la forma particular que cada uno tiene de contribuir a la evangelización, sembrando de mil formas diferentes la Palabra de Dios. Y por supuesto, cuanto más fieles somos a esa vocación, más felices somos…


(c) foto Manolo.dj

jueves, 22 de septiembre de 2022

1941. 22 de septiembre.

     París y sus bulevares. Montmartre, sus paseos y restaurantes. Nada de esto es malo, de hecho hay vocaciones especialmente queridas por Dios que se han de ejercer precisamente en medio del mundo, donde lo único que hay que procurar es ser luz, y evitar que la sal se vuelva sosa. Y Gabriela vive precisamente esa vocación…


*** DIARIO ***

     Punto 1153. 22 de septiembre. París. En Montmartre. "Yo te escogí. También a todos los tuyos. Todo lo que te ha conmovido; la gente que has encontrado, tus grupos de teatro, aun aquellas personas que no has visto sino una sola vez. Dámelo todo. Mi Corazón es un Hospital. Yo cuido y doy la salud." "Entonces, Señor, (Le dije): Te doy todo cuanto hay de malo en mi naturaleza." Él prosiguió: "Pon tus horas malas en Mis Horas dolorosas; Las que lo fueron o para Mi Cuerpo o para Mi Corazón. Yo lo redimo todo y todo lo renuevo. Soy el Gran Coleccionista y Mis Colecciones se metamorfosean en Mis Manos. ¡Con que tan sólo tuviérais algo de Fe!" Yo: "Señor, creo que no tengo amor suficiente para creer en el Tuyo." Él: "Ese Amor está en Mí, pídemelo todos los días. ¿Te lo podría negar Yo, que tanto deseo darlo a todos? Si vosotros pedis tan poco, es porque vuestra Fe es escasa. Sin embargo, Yo no necesito comprar para tener y dar. Yo lo tengo todo." Yo: “Sí, en el misterio." Él: "Sí, para que haya mérito en vosotros. Vosotros queréis que Yo os lleve al Cielo; pero, ¿cómo podría ser esto sin pasar por algunas pruebas?"

     Punto 1151. Desde el Ostensorio. "Descansa sobre Mi Corazón. Come y bebe. Tenéis que alimentaros de este alimento que no conocéis. Atreveos. El amor es atrevido. Y quédate ahí. Y cuando te despiertes, que sea siempre en Mi Corazón; en nombre de la humanidad entera, como si estuviera en tu poder darme, en un solo instante, a todos los que respiran. Ten este deseo. Es un fruto hermoso que puedes ofrecer con frecuencia para Mi Sed. Vete ahora y llévame contigo."

     Punto 1155. En un restaurante en los bulevares. "Señor, ¿estás aquí?" Él: "Si no estuviera aquí contigo, créeme que te habría pedido que Me trajeras."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Recuerdo una declaración de un converso de los que dejan huella, el cual precisamente llegó a creer en Dios cuando comprendió que el universo de personas que lo rodeaban, había sido cuidadosamente escogido por el Señor; entonces supo a Quién tenía que agradecer semejante regalo.
      Y no olvidemos que con una sola oración cargada de Fe podemos poner a toda la humanidad ante la mirada de Dios. Eso también es un gran regalo…


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 24 de septiembre de 2022.


lunes, 9 de marzo de 2020

1939. 9 de marzo.

     Son días de ajetreo: Rennes, Nantes, París...  Y el Señor procura recordarle lo importante...



*** DIARIO ***

     Punto 628. 9 de marzo. "Sé toda tú suavidad para tu prójimo."

     Punto 629. París, en la iglesia de Nuestra Señora de la Buena Nueva. Yo me preguntaba en qué consistiría esta suavidad para con el prójimo. Me dijo: "La suavidad está en la bondad de la sonrisa, del gesto, y en una gran simplicidad."




*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Él está siempre en nuestro prójimo, así que... empecemos a cuidarle, y empecemos por los más próximos.


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 10 de marzo de 2020.

jueves, 30 de enero de 2020

1939. 30 de enero.

     Esta vez nuestra escritora está en París, desplazándose por la ciudad tan resolutiva y elegante como siempre...


*** DIARIO ***

     Punto 615. 30 de enero. Releyendo sus enseñanzas deploraba no haber sido fiel durante largo tiempo. Me dijo: "Hay cosas que Yo pido solamente por un día, pero Mi Misericordia las toma en cuenta para una vida entera."

     En el metro de París: "Multiplica las columnas en el templo de tu corazón." (hablaba de las elevaciones del alma, de las miradas hacia Él).


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Su Misericordia es tan grande, que todas “nuestras cosas” caben en Su Corazón.....


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 3 de febrero de 2020.

jueves, 13 de junio de 2019

1938. 13 de junio.

*** DIARIO ***

     Punto 463. 13 de junio. París, en el metro. Yo: "Señor, ¿te amaría yo más dando mi sangre?" Él: "Ámame con lo que Yo te doy cada día. ¡Cada día!"


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     La gente que tiene trato cercano y habitual con Dios, es decir, los que tienen una santidad más elevada que “la media”, a menudo ofrecen su vida diaria al Señor, especialmente las dificultades y penalidades, para así contribuir en la salvación de las almas. Y, como Él dijo, a cada día la basta con su propia contrariedad...


Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 14 de junio de 2019.

viernes, 24 de mayo de 2019

1938. 24 de mayo.

    Gabriela ya está en París en un viaje relámpago de ida y vuelta. Allí al parecer le vino un recuerdo sobre su último viaje, y lo anotó en su diario.


*** DIARIO ***

     Punto 453. 24 de mayo, un recuerdo de Argel. En la Iglesia de Nuestra Señora de África. "Yo prefiero que no Me digas nada a que Me digas algo que no piensas.”


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Papagallos. Eso es lo que a veces parecemos cuando hacemos oración de forma mecánica, sin prestar atención a lo que decimos ni a Quien se lo decimos...

Imagen tomada de Pixabay.


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 25 de mayo de 2019.

lunes, 1 de abril de 2019

1938. 1 de abril.

Comienza abril y los viajes continúan, este mes incluso hasta el norte de África.


*** DIARIO ***

     Punto 414. 1o de abril de 1938. Viernes, en Montmartre. "Sé Mi pequeña amiga, alegre y gozosa. Háblame con sonrisas. Hay tantos que Me consideran como a un verdugo, como a un Juez inexorable.
"Quiero ser vuestro dulce y cordial Amigo.
¡Qué no haría Yo por los que quieren darme su abandono, un abandono como de niños!"
     En el metro: "Háblame, háblame..."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     La confianza es la base de cualquier relación. Pero en el caso de nuestra relación personal con Dios, la confianza en Él es la garantía de nuestra bienaventuranza... y Su principal deleite...


(c) Manolo dj.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 4 de abril de 2019.

domingo, 3 de marzo de 2019

1938. Marzo (suponemos día 3).

*** DIARIO ***

     Punto 398. París, en la estación del Norte. "Es por vosotros por los que Me hago tan pequeño en la Hostia. Como si os dijera: ‘¡Pobres pequeñitos Míos!’”


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

      Su entrega fue absoluta. En su plan de salvación estaba el encarnarse, el disminuir a nuestra condición humana para hacerse uno de nosotros, y de paso, divinizar todo lo nuestro... Pero ese “invento” de quedarse, de descender en cada consagración y permanecer físicamente... ese invento de la Eucaristía solo podía idearlo el Corazón Misericordioso de Dios.


Estación de París Norte.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 6 de marzo de 2019.


lunes, 18 de febrero de 2019

1938. 18 de febrero.

     Gabriela está a punto de abandonar París para seguir llevando sus obras de teatro por distintas diócesis. En el día de hoy visita la Casa de Santa Rosalía. Creemos que se trata de una comunidad católica así llamada que se asentaba en la parroquia del mismo nombre, y que tal vez acogió a nuestra actriz en su estancia en la ciudad.


*** DIARIO ***

     Punto 392. 18 de febrero. En la casa "Santa Rosalia". Debiendo tomar el tren para representar ese mismo día en Le Havre, yo me atormentaba por el retraso de la Misa. Con un dulce reproche me dijo: "Yo sé esperar. Y tú no tienes que hacer nada, fuera de hablar conmigo...”


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Somos muy dados a perder la paciencia, y Jesús nos recuerda la paciencia infinita que Dios tiene siempre con nosotros...




Documento sobre la comunidad Casa de Santa Rosalía.


Fachada de la Parroquia de Santa Rosalía.



PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 23 de febrero de 2019.

     

domingo, 17 de febrero de 2019

1938. 17 de febrero.

     Gabriela recorre París. En ocasiones nos describe el encuentro con alguna persona, pero en estos días todo lo único que refiere son algunos lugares por los que pasa. Hoy, en la zona de los grandes bulevares, escucha misa en la Iglesia que da nombre a uno de ellos...

*** DIARIO ***


     Punto 391. 17 de febrero de 1938. París. En Nuestra Señora de la Buena Nueva, estaba yo sola en Misa. Hacia el fin, otra persona llegó y yo Le dije: "Me siento más fuerte, unida a sus oraciones." Me respondió: "También te escuchaba Yo cuando estabas sola.”

     Por los bulevares. "Nunca te excederás en amabilidad, si lo haces por amor a Mí."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Como seres sociales que somos, a veces necesitamos tener cerca a alguien, pero incluso en soledad, Dios siempre está pendiente de nosotros...


Iglesia de Nuestra Señora de la Buena Nueva.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 18 de febrero de 2019.

miércoles, 6 de febrero de 2019

1938. 6 de febrero.

     De nuevo Gabriela está en movimiento. Al parecer llegó recientemente a París, y desde allí se dirigirá en el día de hoy muy hacia el norte, para mañana salir rápidamente hacia el centro del país. Desde luego, parece que las comunicaciones ferroviarias en aquella época eran muy fluidas, pues en días como este podía desplazarse nuestra actriz más de 500 km...


*** DIARIO ***

     Punto 382. 6 de febrero. Después de la comunión. "Modifica tu naturaleza. Condúcete con una exquisita Caridad. Aún en la ausencia del prójimo, habla bien de él. Vigila tus maneras, los matices. Esto es lo que hace el encanto de la Caridad."

     Yo consideraba la notoriedad de ciertas actrices y de ciertas obras de teatro. Me dijo: "Permíteme que Me ocupe de ti..."
     Y luego, pensando en la multitud de los incrédulos, sin contar ni cismáticos ni paganos, decía yo. 'Señor, que venga Te Reino.’ Me dijo: “¡Si Yo reinara de verdad en una sola alma...!"

383. 6 de febrero de 1938. En el tranvía recitaba yo maquinalmente algunas oraciones, mirando al mismo tiempo tiendas y transeúntes. Me dijo con dulzura: "Si Yo fuera nada más un hombre, te preguntaría: ¿te estás burlando de mi?”

384. Después de unta mortificación fatigosa. "Estamos agotados. Tú y Yo... Tú, que quieres ayudar a tu prójimo, ayúdame a Mí. Yo Soy tu prójimo más cercano. ¡Si tú tuvieras el mismo deseo de recibir Mis Gracias que el que Yo tenga de dártelas! He puesto tu cuerpo al servicio de tu espíritu, pero tu espíritu está a Mi Servicio."

385. De París al Havre. Yo Le daba las gracias por sus dones y Le decía: "¿No es un poco ridículamente, eso de que yo Te haga dones con los mismos Dones que Tu me has dado?" Me respondió: "No siempre son los dones los que causan los gustos, sino la manera como son ofrecidos.”


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     De nuevo aparecen los consejos espirituales, donde quiero acentuar de manera especial eso de “modifica tu naturaleza”, esa naturaleza que quedó herida por el pecado original. Es un misterio que, como tal, no puede ser comprendido, pero intuimos algo así como que la humanidad entera estaba “en potencia” en el mismo ser de nuestros primeros padres. Ahora toca convivir con esa debilidad y ayudarnos de Su Gracia para levantarnos tras cada caída.
     Por otro lado, en alguna ocasión Gabriela ha sentido atracción por el círculo de famosos en el panorama teatral, incluso tuvo opciones a intervenir en el mundo del cine, momento en el que, como ahora, Jesús le dio a entender que no era esa su misión, y que debía sujetarse la vocación recibida.

Le Havre. Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 7 de febrero de 2018.



jueves, 31 de enero de 2019

1938. 31 de enero.

     Gabriela no siempre refiere el motivo de sus viajes, y poco sabemos de éste de hoy, entre Vierzon y París. En cualquier caso, La Voz siempre la acompaña...


*** DIARIO ***

379. 31 de enero de 1938. En el tren hacia París. Yo miraba mi vestido sencillo y Le decía: "Señor, traigo el vestido de todos los días. " Me contestó: "¿Qué importa eso si tienes la bondad de los días de fiesta?" (Por una buena obra que había yo hecho).


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Sencillez y bondad son dos palabras que conjugan muy bien, y que a menudo suelen encontrarse cogidas de la mano en las vidas de los santos. No nos extraña que, a la referencia del vestido sencillo, el Señor le haga recordar la buena obra que había realizado... y esto no solo para darle ánimo, sino para recordarnos que la bondad de los días de fiesta la encontramos en las buenas obras...


Imagen tomada de Pixabay 

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 4 de febrero de 2019.

lunes, 17 de diciembre de 2018

1937. 17 de diciembre.

     Quienes bien me conocen, saben de mi pasión por el arte en general, pasión  especialmente plasmada en el gusto por la música, fotografía, pintura, escultura, arquitectura... también las obras escritas son objeto de deleite por mi parte. Aunque el factor tiempo siempre limita la posibilidad de aumentar conocimientos contemplando tantas maravillas, la sola búsqueda de la belleza hace que,  casi cualquier lugar, pueda ser objeto de contemplación si uno sabe mirar correctamente...
   Fue esto uno de los aspectos que más me atrajeron de Gabriela, y es que hay almas especialmente sensibles y que son llamadas a llevar la Luz de Dios mediante su particular devoción por la belleza de la Creación. Por ello, la lectura de su diario me ha deparado, continuamente, sorpresas preciosas como la que hoy nos trae. Y es que, con motivo de profundizar aún más en la vida de Gabriela, en la investigación correspondiente a este día del diario, me he topado con otras dos grandes mujeres...
   
Gabriela Bossis en el salón de su casa de Le Fresne, rodeada de cuadros y libros.


     En estos días, de nuevo, Gabriela está de viaje llevando sus comedias por distintos escenarios. Sin embargo, la estancia en París parece que no estaba directamente relacionada con las representaciones, sino más bien con un encargo de una escultura representando el busto de Cristo que Gabriela había realizado con anterioridad y que hoy le sería presentado.

      No es fácil encontrar información sobre el escultor, pero a base de investigar en páginas francesas, finalmente he encontrado un magnífico artículo elaborado por Thérèse Rouchette. Thérèse ha sido profesora honoraria de historia y geografía, y presidenta de honor de la Sociedad Aruqueológica e Histórica de Nantes y del Loira Atlántico (recordemos que Gabriela nació en Nantes y vivía allí muchas temporadas). 
Thérèse Rouchette
        Pues bien, en este trabajo he descubierto  que quien recibió el encargo de la escultura fue también otra gran mujer artista. Su nombre es Louise Le Roux Druet, y aunque más joven, fue contemporánea de Gabriela con quien parece que compartió también el gusto por la pintura y la poesía.


Louise Le Roux Druet, quien también tuvo el pseudónimo de Élisa Mauny.

     Nacida en Dinan en 1898, su vida cubrirá casi un siglo, al fallecer en 1994. Publicó un par de libros que aún hoy es posible comprar en Amazon, y aunque destacó en escultura, cubrió también los campos de pintura y poesía.

Louise trabajando en una escultura en su taller de París, el mismo que con toda probabilidad visitó Gabriela.

Autorretrato de Louise en 1936.

     Indagando más en el documento de Thérèse, he encontrado muchas coincidencias entre Gabriela y Louise, y es que tuvo que tener también relación con Nantes pues al parecer con motivo de la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial buscó refugio en aquella zona. Tal vez de allí surgió el contacto entre ambas. 
     Pero lo más emocionante ha sido encontrar una referencia directa a Gabriela y la obra de arte encargada: el busto de Cristo expirante. Tan solo cabe comentar que hay un error en las fechas, pues Thérèse sitúa el episodio en 1942 mientras que, en el diario de Gabriela, se sitúa en diciembre de 1937, fecha en la que la obra ya estaba realizada y que, tras contemplarla, Gabriela decidió ceder al Salón de París para su edición en 1938. También equivoca la procedencia de Gabriela, que no vivía en Ingrandes, sino en Le Fresne Sur Loire, el pueblecito contiguo.
      Traigo a continuación las palabras encontradas en el trabajo de Thérèse, a quien agradezco profundamente su labor. La querida profesora, fallecida en 2014, estará feliz de haber añadido un precioso granito de arena a este blog. Este es el texto:
      "La Sra. Bossis, de Ingrandes-sur-Loire (?¿), le pide en 1942 (?¿) la realización de un busto de Cristo expirante. Empleo expresamente el término ´pedir´y no ´encargar´, porque ella jamás acepta un encargo que no le inspire. Ésta es, a mi parecer, su más bella obra. Ella supo dar al Cristo, a la vez sufriente y triunfante, la inexpresable expresión de ternura humana casi sonriente, donde ella puso, sin duda, sus esperanzas (...)".
  No nos queda duda de que Gabriela, en la vivencia de su vocación, contribuía a extender esta particular exaltación artística que buscaba la conmoción de las almas, y por ello prestó su obra de arte, la que encargó a Louise, para que fuese expuesta en el Salón de París. Este acontecimiento, llamado "el Salón de Otoño", reunía numerosas obras de arte y servía de punto de encuentro entre artistas y público.

     Tras recoger el encargo, en este mismo 17 de diciembre de 1937, Gabriela partió de París y llegó al pueblecito de La Fère, donde estaría unos días representando sus obras.



*** DIARIO ***


      Punto 348. 17 de diciembre. En París. Yo pensaba en el Busto de Cristo por Le Rouz-Druet, cuya cabeza, conmovedora, no se parece a ninguna otra. Me dijo: "Yo muevo las almas con los medios que Me placen." Entonces, yo me alegré mucho de haber encargado esa obra de arte y la dejé para el salón 1938, para que "mueva" a todos los que la miren.

      La Fère, Aisne. "No aguardes los grandes acontecimientos de tu vida para ofrecérmelos. Todo gesto pequeño es para Mí igualmente grande. Ofrécemelo todo. Ora con toda voluntad de orar bien, Yo Me encargaré del resto.”. Y como Él me daba algunas luces sobre los vestidos del teatro, yo Le decía: "Señor, ¿cómo te ocupas de semejantes detalles?” Me respondió: "En Mi Amor por vosotros, nada se llama ‘un detalle’. El Ángel caído no creyó en el Amor y por eso fue arrojado de Él. Cree en Mi Amor y sobreabundarás."

     Después de la comunión: "Delicadeza, alegría, encanto: desarrolla para Mí lo que Yo te he dado y vive de esto más en lo interior que en lo exterior. Una criatura debe darlo todo a su Creador y dárselo en el amor. ¡Tú, Mi pequeño instrumento!"


     *** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Ser instrumentos para el Creador. En todo, especialmente en lo pequeño, así sobreabundaremos en el Amor; en ese Amor que todo lo eleva, para el que nada es pequeño, que no se detiene en el detalle porque, Él mismo, contiene todo detalle...

Busto de Cristo expirante, por Louise Le Roux Druet.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 18 de diciembre de 2018.


jueves, 1 de noviembre de 2018

1937. 1 de noviembre.

     Gabriela ha llegado a París en un viaje fugaz, apenas un día y regresará a Nantes. En esta breve estancia visita el templo dedicado a Santa María Magdalena, una preciosa iglesia de estilo neoclásico que nos trasporta a la Grecia monumental. Allí existe una curiosa estatua que representa la “asunción” de la Magdalena al Cielo, algo muy poco conocido y que proviene de la tradición cristiana más antigua.


*** DIARIO ***

     Punto 320. Todos los Santos, 1937. 1o, de noviembre. En La Madeleine me fijaba yo en las espiguitas de trigo que había en el altarcito lateral en el que está el Santísimo Sacramento y, en mi soledad de trashumante, Le decía: "Señor, aliméntame." Él: "Alimenta tú a los otros. Y recuerda que en cualquier país en el que te encuentres, estás en Mí."


     *** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Su Palabra es nuestro alimento...


Imagen de la Iglesia de la Magdalena (1937)


Impresionantes columnas de más de 20 metros de la Iglesia de la Magdalena. Imagen de 1937.


Escultura que representa la ascensión de María Magdalena, en el interior del templo.


PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 3 de noviembre de 2018.

sábado, 13 de octubre de 2018

1937. 13 de octubre.

*** DIARIO ***

     Punto 306. 13 de octubre. Yo salía temprano de París y no había podido comulgar porque los templos estaban cerrados. Desde un campanario que vi desde el tren, Jesús me dijo: "Yo lo siento más que tú."


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Su deseo de unión es permanente, así lo iremos viendo muchas veces a lo largo del diario...


Imagen tomada de Pixabay.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 14 de octubre de 2018.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

1937. Septiembre (suponemos día 19).

     Gabriela sigue en París. En esta ocasión, siendo ella muy devota de Santa Teresa de Lisieux, se acerca a la Basílica de Nuestra Señora de las Victorias (en el barrio de Au-teuil). A este lugar solía venir con frecuencia la santa, y así nos recuerda su biografía que, antes de viajar con su padre a Roma para pedir su ingreso en la orden del carmelo de Lisieux, vino a orar a este templo.

     En su interior hay varias capillas, y una de ellas, la dedicada a Santa Teresa, es en la que estuvo Gabriela cuando recibió las siguientes palabras...




*** DIARIO ***

     Punto 285. París, en la capilla de Santa Teresa, Au-teuil. "Mientras más trabajas, más Me haces reposar. Soy tu Hermano, ¿entiendes? Semejante a vosotros." 


     Punto 286. Yo dejaba de ofrecer un sacrificio al Señor. Él: "Yo no Me quité Mi Corona de espinas."




*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***
    
     De alguna forma, la humanidad de Cristo se refleja en estas palabras. Él se fatigó en sus andares terrenales, y sufrió tremendamente cuando le llegó el momento (donde no cejó en su empeño por salvarnos a pesar de la Cruz). Sin embargo, en ese misterio de la corredención, querido por Dios, nuestra participación en la tarea salvífica puede aliviar la carga del Corazón de Jesús (ver aquí publicación muy interesante al efecto sobre la hora oscura del Huerto de los Olivos).


Capilla de Santa Teresita del Niño Jesús y la Santa Faz. Imagen tomada del interesante blog “A París con Elena”, el cual podéis visitar aquí.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 20 de septiembre de 2018.

lunes, 17 de septiembre de 2018

1937. 17 de septiembre.

     Siempre me atrajo el carácter dinámico de Gabriela, que aunque sabe sacarle partido a los ratos de soledad e intimidad, se ve normalmente envuelta en el torbellino diario de viajes y gestiones, a bordo de un tren o en el metro, en la calle o sobre un escenario. En esta ocasión la encontramos de nuevo rumbo a París.
     El bufet Austerlitz al que hace referencia era un restaurante que se encontraba desde finales del siglo XIX en el edificio de la estación de metro Austerlitz, el cual fue demolido en 2012 con motivo de la remodelación del edificio. Muchos noticiarios se hicieron eco de la desaparición de este sitio con tanto encanto.



*** DIARIO ***


     Punto 280. 17 de septiembre. En el tren, rumbo a París. Él: "Vive de todo lo que Yo te he dicho. Habrás dado un paso más cuando simplemente vivas conmigo, como con un único Amigo, invisible, pero siempre presente."

     Punto 281. En el Buffet Austerlitz. "Mucho te será demandado porque mucho has recibido."

     Punto 282. En la Estación Saint-Lazare una muchachita decía a su padre: "Dame la mano."Jesús me dijo: "Esto Me lo has de decir con frecuencia."



*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Dios sabe lo que necesitamos. Nos da consejos, nos indica el camino seguro, nos pide que nos fiemos de Él y no nos soltemos de Su mano...

Bufet Austerlitz, antes de su desaparición.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 18 de septiembre de 2018.

domingo, 3 de junio de 2018

1937. 3 de junio.

     De regreso de Lagny, al parecer una de las paradas del tren era en la estación de Austerlitz, en París; de hecho, era muy frecuente que Gabriela tomase esta línea de tren Nantes-París-Lagny, a la que alude con frecuencia.


*** DIARIO ***

     Punto 140. 3 de junio. En la estación de Austerlitz miraba yo una pequeña mosca que caminaba sobre el piso, y dije a Dios. "Tú también, Señor, me miras desde Allá Arriba." Me contestó: "No solamente te veo, sino que te amo." 


*** REFLEXIÓN Y COMENTARIO ***

     Suele ocurrir que, en la vida de personas de oración frecuente, pequeños acontecimientos sean nuevo motivo de oración, como en este caso, donde Jesús además aprovecha para recordarle su constante mirada de Amor sobre sus hijos...


Vieja imagen de la estación de Austerlitz.

PRÓXIMA PUBLICACIÓN DEL DIARIO: 4 de junio de 2018.


Etiquetas

1936-Agosto (2) 1936-Diciembre (18) 1936-Noviembre (2) 1936-Octubre (4) 1936-Septiembre (3) 1937-Abril (21) 1937-Agosto (13) 1937-Diciembre (11) 1937-Enero (9) 1937-Febrero (9) 1937-Julio (21) 1937-Junio (23) 1937-Marzo (20) 1937-Mayo (20) 1937-Noviembre (17) 1937-octubre (18) 1937-Septiembre (24) 1938-Abril (19) 1938-Agosto (14) 1938-diciembre (18) 1938-Enero (13) 1938-Febrero (13) 1938-Julio (13) 1938-Junio (18) 1938-Marzo (15) 1938-Mayo (16) 1938-noviembre (15) 1938-Octubre (13) 1938-Septiembre (12) 1939-Abril (18) 1939-Agosto (16) 1939-Diciembre (14) 1939-Enero (14) 1939-febrero (11) 1939-julio (16) 1939-Junio (21) 1939-Marzo (10) 1939-Mayo (18) 1939-Noviembre (9) 1939-octubre (9) 1939-Septiembre (11) 1940-Abril (18) 1940-agosto (16) 1940-diciembre (14) 1940-Enero (9) 1940-febrero (9) 1940-Julio (11) 1940-marzo (15) 1940-Mayo (14) 1940-noviembre (12) 1940-octubre (17) 1940-septiembre (15) 1940•junio (16) 1941-abril (8) 1941-agosto (14) 1941-diciembre (9) 1941-enero (12) 1941-febrero (13) 1941-julio (9) 1941-junio (6) 1941-marzo (7) 1941-mayo (5) 1941-noviembre (9) 1941-octubre (15) 1941-septiembre (5) 1942-abril (7) 1942-agosto (6) 1942-diciembre (3) 1942-enero (12) 1942-febrero (7) 1942-julio (7) 1942-junio (9) 1942-marzo (7) 1942-mayo (3) 1942-noviembre (4) 1942-octubre (5) 1942-septiembre (6) 1943-abril (4) 1943-agosto (2) 1943-diciembre (5) 1943-enero (9) 1943-febrero (7) 1943-julio (3) 1943-junio (4) 1943-marzo (9) 1943-mayo (5) 1943-noviembre (3) 1943-octubre (2) 1943-septiembre (2) 1944-abril (4) 1944-agosto (1) 1944-enero (5) 1944-febrero (4) 1944-julio (3) 1944-junio (5) 1944-marzo (6) 1944-mayo (4) 1944-septiembre (1) 40 mártires de Sebaste (1) a bordo (3) abadía de Beaune (1) abandonar a Dios (2) abandono en Dios (36) aborto (1) acción de gracias (6) aceptar nuestros defectos (2) adoración (2) Adoración eucarística (5) Adviento (2) agradecimiento a Dios (27) Ain (2) Aisne (1) Ajaccio (Córcega) (6) alegría (20) almas escogidas (2) amabilidad (10) Amar a Dios sobre todas las cosas (38) amar al 100% (4) Ambérieu (2) amor (3) amor al prójimo (34) Amor de Dios (127) Ampuis (1) Ancenis (Nantes) (1) Angers (2) aniversario (3) Annonay (1) Apostolado (5) Apostolado de la oración (1) apóstoles de Cristo (5) aprobación eclesiástica (1) Argel (12) Argelia (16) Arvieux (1) Asís (1) ayuda divina (1) Bab-Souika (1) Basílica de Nuestra Señora de Fourviére (1) Basílica de Nuestra Señora de las Victorias (1) Basílica de San Nicolás (1) Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (1) Bastia (Córcega) (9) bautismo (1) belleza (20) bendiciones (7) bondad (5) Bourges (2) Brest (3) Bretaña (1) Briare (1) buenos propósitos (9) bufet Austerlitz (1) buque Lamoricière (1) Burdeos (1) Calvi (1) Canadá (6) cansancio (3) capilla del Buen Pastor (Bastia) (1) cardenal Enmanuelle Suhard (1) caridad (8) Cartago (1) catedral de Laon (1) catedral de Nantes (1) catedral de Notre Dame (Niza) (1) catedral de Túnez (1) Chalon-sur-Saône (1) Chambèry (1) Charente (1) Charles de Foucauld (3) combate espiritual (4) Combourg (1) comunión de los santos (5) confesión (2) confianza en Dios (82) congreso eucarístico de Argel (2) Congreso Eucarístico Internacional (2) consagración (2) consejos espirituales (15) consolaciones (1) consolar a Jesús (46) Constantine (2) contemplación (8) conversión (8) Corazón de Jesús (19) Corazón de Jesús. Cuaresma (1) Córcega (13) Corpus Christi (3) corrección (10) corredención (63) Corte (1) cosas sin importancia (3) creación (10) Creador (9) Cristo dolorido (8) Cristo en el prójimo (18) Cristóbal Colón (1) cruz (22) Cuaresma (1) Cuerpo Místico (5) cuidar la mirada (1) Curzon (3) Danie Jaugey (1) Daniel Rops (1) delicias del Cielo (1) descanso en Cristo (6) desprendimiento (2) detalles del Corazón de Jesús (17) determinación (10) diálogo (1) Dieppe (1) Dios (21) Dios busca nuestro amor (24) Dios nos espera (11) Dios nos interpela (47) Dios Padre (14) dirección espiritual (10) distracciones (14) Divina Misericordia (33) Divina Provinencia (6) don Olive (1) donación (1) dones recibidos (5) dudas (6) dulzura (3) dulzura de Cristo (9) el “Sampiero Corso” (1) el Cielo (14) el Cielo en la Tierra (9) El Golea (2) El Havre (2) El Kantara (4) el momento presente (6) el Nombre de Dios (3) Él y yo (16) en compañía de Jesús (8) en el bus (1) en el campo (1) en el escenario (8) en el metro (5) en el templo (7) en el tranvía (2) en el tren (21) en estado de gracia (2) en la calle (10) en la terraza (6) en medio del mundo (6) enamorados (6) entrega a Dios (4) Eñifanía (1) escuchar a Dios (7) Esperanza (16) Espíritu Santo (11) Eucaristía (43) examen de conciencia (1) expiación (2) falsa modestia (1) familia (1) Fe (16) festividad de Cristo Rey (2) fidelidad (2) fidelidad a Dios (8) Fieles Compañeras de Jesús (1) Fiesta del Corazón Eucarístico de Jesús (1) Fiesta del Corpus Christi (6) Fiesta del Sagrado Corazón (1) Finistère (1) formas de piedad (2) fotografías de Manolo.dj (43) fotos de Gabriela (15) fotos de lugares (71) Francia (50) franciscanas de María (1) Franco Battiato (1) Gabriela Bossis (36) Gabriela y el arte (6) Gardhaia (1) Gein (1) Génova (1) Gevray Chambertin (1) Glomel (1) Gloria de Dios (6) gracia de Dios (14) gracias particulares (23) hermanas de San José (1) hermanas de San José de la Aparición (1) hermanas reparatrices (2) hijos predilectos (2) Hítler (2) HMS Spotsman (1) hora santa (21) hotel Lion d’or (1) Hotel Puy de Dôme (1) Huerto de los Olivos (14) Humanidad de Cristo (25) humildad (48) humillaciones (1) Iglesia (2) Iglesia de Ingrandes (12) Iglesia de La Madeleine (1) Iglesia de Le Fresne (32) iglesia de Mesnil (1) Iglesia de Notre Dame (Nantes) (9) Iglesia de Nuestra Señora del buen puerto. 1942-enero (1) Iglesia de Saint Leger (1) Iglesia de San Gervasio y San Protasio (1) Iglesia de San Martín d’Ainay (1) Iglesia de San Nicolás (2) Iglesia De San Pedro (Nantes) (2) Iglesia de Santa Ana (1) Iglesia Militante (1) Ille de France (2) imagen y semejanza (6) imitar a Cristo (1) indiferencia (2) indulgencias (1) infierno (4) intimidad con Dios (65) Introducción (3) Isère (4) isla de Mélet (1) Islas Sanguinarias (1) Italia (6) Jesús enséñame a orar (8) Josefa Menéndez (2) Joué-Sur-Erdre (2) Juan de la Rubia (1) Jules Lebreton (1) julio-1941 (1) junio-1941 (1) Justicia Divina (3) justicia social (1) Kairouan (1) Karouan (1) Kéryado (1) L’Ardeche (1) La Clayette (1) La Fère (2) La Guerche (1) la hora de la Misericordia (1) La Louvesc (2) La Salette (1) Laghouat (1) Lagny (1) Lalouvesc (2) Langogne (2) Laon (2) Le Croisic (1) Le Fresne sur Loire (76) Le Havre (1) libertad de las almas (1) llamada de atención (3) llevar a “nuestros” pecadores ante Cristo (11) llevar a Dios a todos (6) locuciones con María (2) Loira (1) los ángeles (3) los santos (2) Los Vosgos (2) Louise Le Roux Druet (1) Lourdes (3) Lozera (1) Lozére (3) Lyon (11) Madre Iglesia (4) Maison Sainte Rosalie (1) Malesherbes (1) mandamiento (1) María (62) Marsella (2) Martin von Feuerstein (1) meditación (2) Mende (1) Méritos de Cristo (14) miércoles de ceniza (1) Misa del gallo (1) Misericordia (13) misticismo de Gabriela (10) monasterio de San Francisco (Vico) (1) Monseñor Auvity (1) monseñor Fillon (2) Monseñor Leynaud (1) monseñor Llosa (2) monseñor Rèmond (1) Monseñor Villepellet (3) Montauban (2) Montmartre (2) Montreal (1) Montrèal (Francia) (1) Montreale (Palermo) (2) Montrichard (1) mortificaciones corporales (3) Moulins (1) muerte (6) música (1) Mutin Cavaille-Coll (1) Nantes (57) naturaleza humana (1) Navidad (9) navío General Bonaparte (1) nihil obstat (1) Niza (5) no hablar mal de los demás (1) no juzgar a los demás (1) Nochebuena (1) Notas al lector (1) Notre Dame de Bonne Nouvelle (1) Notre Dame de Liesse (1) Notre Dame de Nantes (2) Ntra. Sra. de la Salette (1) nuestra meta: el cielo (1) Nuestra Señora de África (6) nuestra Sra. de Boulogne (1) nuestro pecado (4) nuestro pobre amor (17) nuestro prójimo (2) nuestro tiempo (4) nuestros "éxitos" (1) nuestros caprichitos (2) nuestros defectos (1) Oasis de Retiene. (1) obrar el bien (4) obras (1) ofrecer nuestras dificultades (3) ofrecernos en Cristo (23) ofrenda (8) ofrenda del día (6) oración (51) oración contemplativa (4) oración de alabanza (2) oración de intercesión (30) oración de petición (6) oración de reparación (8) oración. Ars (1) Orán (3) orar por los sacerdotes (1) orden (2) orden de San Benito (1) otras tareas de Gabriela (1) Ozoir (1) Ozoir-la-Ferrière (2) P. Antonio Brambila (2) paciencia (5) padre Lamy (1) padre Lechat (1) Padre Nuestro (10) padres blancos (2) palabra de Dios (7) palabra de orden para cada año (12) Palermo (2) Paray-Le-Monial (2) París (23) Pascua de Resurrección (2) Pasión Redentora (35) paz (7) pecado (2) pedir perdón (2) Penestin (1) penitencia (3) Pentecostés (3) pequeñas cosas (10) pequeños sacrificios (6) Peregrinación a Le Fresne (2) perfección (1) persecución (1) persecución religiosa (1) perseverancia (12) Piana (Córcega) (1) pobreza (4) por una sola alma (3) Port-Vendres (1) Porto (Córcega) (1) preocupaciones (3) presencia De Dios (42) prisionero por amor (1) prólogo (1) prolongar a Cristo (3) promesas de Jesús (1) Providencia Divina (9) pureza (1) pureza de intención (21) pureza de intención. Bourges (1) Purgatorio (10) purificación (9) Qued Ouaouseur (1) Quimper (1) recogimiento (6) recomenzar (1) Reino de Dios (2) relación esponsal con Dios (4) reliquias católicas (1) Rennes (4) reparación (4) respeto (3) Resurrección (3) revelación segura (1) revelaciones privadas (2) Reyes Magos (2) Rocamadour (1) Rocío Fernández Ruiz (1) Ródano (1) Rodez (1) Roma (1) rosario (1) rostro de Cristo (2) saber esperar (1) Sablè (1) sacerdotes (4) sacramento de la Reconciliación (1) sacramentos (1) sacrificios (8) Sagona (Córcega) (1) Sagrada Familia (1) Sagrado Corazón de Jesús (3) Sáhara (1) Saint Clair (2) Saint Gabriel (1) Saint Pierre de Bressieux (1) Saint Pons la Calm (1) Saint Rambert d’Albon (1) Saint Simeón de Bressieux (1) Saint-Jean-d’Angely (1) salvación de las almas (4) San José (2) San Juan (1) San Juan apóstol (2) San Miguel Arcángel (1) San Pedro (1) Sangre de Cristo (16) santa Bernardette (1) Santa Catalina Emmerich (2) Santa Margarita María (1) santa María Magdalena (1) Santa Misa (1) santa ocupación (3) santa Teresa de Ávila (1) Santa Teresa de Lisieux (5) santidad (6) santificación personal (67) Santísima Trinidad (14) santo rosario (4) santuario de la Salette (1) Sartène (Córcega) (3) sed de Dios (2) Segunda Guerra Mundial (42) sencillez (6) sentido de la existencia (1) sentido del humor (15) sentimientos (1) ser Cristo para los demás (7) ser servicial (4) Sfax (2) Sicilia (2) simplicidad (3) soberbia (1) somos pecadores (3) sonrisa (11) Sousse (2) sufrimiento (20) sus obras teatrales (5) talentos recibidos (14) tareas cotidianas (1) temor de Dios (1) templos del Espíritu Santo (1) tentaciones (1) ternura (2) ternura de Dios (10) Thérèse Rouchette (1) Tirlempt (1) trabajar con Cristo (4) transparentar a Cristo (8) Túnez (14) último suspiro (39) unión con Dios (96) Valence (1) Vannes (1) Varades (1) Varales (1) vencer nuestro orgullo (2) verdadera Libertad (1) Verónica (1) Versalles (1) Vervins (2) Vesoul (1) Vía Crucis (21) viajando (194) viajando. cruz (1) Vico (Córcega) (1) vida de Jesús (1) vida en Cristo (3) vida interior (4) vida interior. 1944-junio (1) vida ordinaria (9) Vienne (1) Vierzon (3) vigilar nuestro pensamiento (2) Ville d’Oran (1) vocación (40) vocación cristiana (2) voluntad (10) Voluntad de Dios (15)